La nueva Ley de propina en México ha generado cambios importantes en la remuneración de los trabajadores del sector servicios, incluidos los meseros. A continuación, te diremos cómo se verá afectado el salario de un mesero con la nueva disposición.
Esta medida busca establecer condiciones laborales más equitativas para quienes trabajan en el sector de servicios. De esta manera, se busca garantizar que ningún empleado de este rubro dependa únicamente de las gratificaciones voluntarias que los clientes otorgan y gocen de un salario estable. Descubre los detalles a continuación.

¿DE CUÁNTO ES EL SALARIO DE UN MESERO CON LA NUEVA LEY DE PROPINAS?
La nueva Ley de Propinas 2025 establece que trabajadores como meseros, baristas, repartidores, empleados de hoteles y despachadores de gasolina deberán recibir, como mínimo, un salario diario fijo de 278.80 pesos, sin importar las propinas que obtengan por el servicio brindado.
Esta legislación obliga a los patrones a pagar un sueldo base, en línea con el salario mínimo vigente, que a la fecha asciende a 278.80 pesos diarios. Además, se indica que las propinas no podrán ser manejadas ni retenidas por los empleadores, sino que, deberán ser entregadas directamente al trabajador.
¿QUÉ TRABAJADORE SE VEN BENEFICIADOS CON LA MEDIDA?
Comprende a las personas que desempeñan funciones en áreas donde las propinas suelen representar una parte fundamental de su ingreso. Entre ellos se encuentran:
- Personas que atienden en restaurantes y cafeterías
- Repartidores
- Trabajadores de hoteles
- Personal que despacha gasolina

OTROS BENEFICIOS DE LA LEY DE PROPINAS
- Inscripción al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Vacaciones conforme a lo estipulado en la ley laboral
- Pago de aguinaldo
- Aportaciones al Infonavit
- Acceso a guarderías del IMSS
Si bien la Ley fue aprobada por el Congreso, la norma aún está en revisión final en el Senado. Podría ser publicada en el Diario Oficial de la Federación durante la segunda mitad de 2025 para su cumplimiento obligatorio en todo el país.