Beca Rita Cetina: opciones para alumnos que ya no recibirán el apoyo el siguiente año

Este programa estudiantil entrega un monto económico de mil 900 pesos de manera bimestral para estudiantes de nivel básico de todo México

Opciones para alumnos que ya no recibirán la Beca Rita Cetina. Foto: Original
Opciones para alumnos que ya no recibirán la Beca Rita Cetina. Foto: Original

La Beca Rita Cetina se ha convertido en uno de los programas sociales de más importancia, durante su primera etapa ha dado apoyo a más de 5 millones de estudiantes de nivel secundaria. Este programa entrega de manera bimestral mil 900 pesos y se espera la integración de alumnos de primaria y preescolar; sin embargo, existe la duda sobre qué pasará para los estudiantes que terminaron la secundaria en este ciclo.

Con el fin del ciclo escolar 2024-2025, muchos estudiantes inscritos al programa han terminado la secundaria por lo que de continuar sus estudios no podrán recibir este apoyo bimestral. Ante esto; la Coordinación Nacional de Becas para el bienestar, han informado las opciones que tienen estos estudiantes para continuar sus estudios y los programas a los que pueden ingresar.

¿QUÉ OPCIONES HAY SI YA NO RECIBIRÉ LA BECA RITA CETINA?

En el caso de los estudiantes inscritos a la Beca Rita Cetina que hayan concluido sus estudios de secundaria, podrán hacer su registro al programa, Beca Benito Juárez. Este apoyo se encuentra destinado para los alumnos de nivel bachillerato y entrega el mismo monto que el programa anterior, mil 900 pesos de manera bimestral.

Es importante mencionar que, en caso de querer ingresar a este programa, las autoridades han informado que el próximo registro a la Beca Benito Juárez tendrá lugar durante el mes de septiembre. A lo largo de este período; los interesados deberán de hacer el trámite por medio de la página oficial del programa: www.becabenitojuarez.gob.mx. Aquí se deberán subir los documentos solicitados por las autoridades.

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA INSCRIBIRSE A LA BECA BENITO JUÁREZ

Las autoridades han señalado que los estudiantes que terminaron el nivel básico y deseen continuar sus estudios, podrán unirse a la Beca Benito Juárez y señalan que los documentos que se deberán subir a la página son:

  • Número de celular.
  • Correo electrónico.
  • CURP certificada.
  • Clave de Centro de Trabajo (CCT).
  • Comprobante de estudios digitalizado.
  • CURP certificada de tu madre, padre, tutora o tutor (en caso de ser menor de edad).
  • Identificación oficial (en caso de ser menor de edad).
imagen-cuerpo

Además de esto; es importante señalar que existen dos requisitos indispensables para acceder a este apoyo dirigido a estudiantes de nivel media superior. Los requerimientos son estar inscrito en alguna escuela pública de bachillerato, profesional técnico bachiller o sus equivalentes y no recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.