Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Cuándo empieza el nuevo registro para conseguir 8 mil 480 pesos al mes?

Este programa social del gobierno federal está dirigido a personas que no estudian ni trabajan, pero que deseen adquirir experiencia laboral

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Cuándo empieza el nuevo registro para conseguir 8 mil 480 pesos al mes?

De los programas insigne del gobierno de México es el Jóvenes Construyendo el Futuro, que apuesta por apoyar económicamente a quienes no estudian ni trabajan, pero que desean adquirir experiencia laboral.

A este plan se puede acceder en los 32 estados de la república, y va dirigido a personas de entre los 18 y los 29 años de edad.

En este programa se brinda un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, equivalente al salario mínimo vigente en México en 2025.

Desde su creación en 2019, a la fecha, el Jóvenes Construyendo el Futuro a apoyado a beneficiado a miles de personas que desean conseguir experiencia en algún empleo u oficio, o adquirir habilidades para su propio emprendimiento.

imagen-cuerpo

NUEVO REGISTRO PARA EL JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO

Ahora bien, quienes estén interesados en registrarse en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, deben saber que existen fechas específicas de registro.

En esta ocasión, el más próximo es este 1 de agosto, a fin de que más personas que no estudian ni trabajan puedan convertirse en beneficiarios, para desarrollar sus habilidades y capacidades para colaborar en su inserción al mundo laboral.

A fin de que los interesados puedan inscribirse en el programa, deben presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de haber sido expedido)
  • Fotografía con rostro descubierto, sin ediciones no modificaciones, sosteniendo ficha de registro, proporcionada por el programa.

En caso de dudas o aclaraciones, está el Centro de Atención Telefónica al 8008412020, de lunes a sábado de 8:00 a 21:00 horas, y también a través de Facebook, Instagram o X (antes Twitter).

imagen-cuerpo

Las áreas de interés de Jóvenes Construyendo el Futuro, son nueve y te las compartimos:

  • Administrativa
  • Agropecuarios
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura y deportes
  • Industrial
  • Oficios
  • Salud
  • Servicios
  • Ventas

La jornada de los beneficiarios en sus centros capacitación será de entre cinco y ocho horas al día, lo cual será determinado por el Centro de Trabajo; la duración es de 12 meses y al final adquieren en la plataforma digital una “Constancia de participación” acorde al tiempo que permanecieron en el programa.