Rayados de Monterrey se convirtió en el primer equipo en aplicar una reciente modificación al reglamento de la Liga MX, la cual reduce los tiempos de anticipación con los que los clubes deben llegar a la ciudad sede cuando juegan como visitantes.
La escuadra regiomontana aprovechó esta nueva disposición en su compromiso de la Jornada 2 ante el Atlético de San Luis, marcando así un cambio significativo en la logística de los equipos de primera división.
¿DE QUÉ TRATA LA NUEVA REGLA EN LA LIGA MX?
Hasta el torneo anterior, el reglamento establecía que los clubes debían estar en la ciudad donde disputarían su partido al menos 24 horas antes del encuentro. Esta norma buscaba asegurar la preparación adecuada de los equipos, pero conllevaba un desgaste físico y emocional adicional para los jugadores, ya que implicaba viajes más largos, mayor tiempo fuera de casa y periodos de concentración más extensos.
Sin embargo, con la entrada en vigor del nuevo reglamento de competencia, aprobado en consenso con los dueños de los clubes, ahora se permite a los equipos llegar con tan solo 8 horas de anticipación al silbatazo inicial. Esta medida fue pensada para favorecer la recuperación de los futbolistas, reducir los traslados innecesarios y optimizar los recursos logísticos de las instituciones, sobre todo en trayectos cortos o medianamente cercanos.
La aplicación de esta regla marca un precedente dentro de la Liga MX, ya que permite a los clubes mayor libertad para planear sus viajes sin comprometer el rendimiento deportivo. Además, responde a una demanda de los jugadores, quienes en diversas ocasiones manifestaron su inconformidad con los antiguos lineamientos que les exigían traslados y concentraciones innecesariamente prolongadas.
Con este cambio, la Liga MX muestra un avance hacia una mayor flexibilidad operativa y un enfoque más humano hacia la carga física de los futbolistas. Aunque aún falta ver cuántos equipos más adoptarán esta modalidad, lo cierto es que Rayados de Monterrey ya abrió el camino, y su experiencia servirá como referencia para futuros encuentros en el calendario.