Haces días en redes sociales, la estatua de Florinda Meza colocadala plazuela principal de Juichipila, Zacatecas, ha provocado una ola de indignación. A través de redes sociales, los habitantes del municipio han convocado a una reunión para exigir su retiro, asegurando que representa una "vergüenza" para el pueblo.
“Ya estuvo suavicremas de que estén quemando a nuestro pueblo, vamos a quitar la escultura de la vergüenza”, se lee en la descripción de un evento viral en Facebook que ha acumulado más de 17 mil interacciones.
La controversia se intensificó tras el reciente estreno de la bioserie de Chespirito en la plataforma Max, la cual ha generado múltiples críticas hacia Meza, quien fuera pareja del comediante y ahora figura en bronce en el municipio zacatecano.
¿ES LEGAL RETIRAR LA ESTATUA DE FLORINDA MEZA?
Más allá del fervor en redes sociales, el retiro de una estatua en México no es un acto que pueda realizarse de manera unilateral ni espontánea: existen procedimientos legales establecidos para este tipo de decisiones.
La remoción de esculturas en espacios públicos está regulada por normativas municipales, estatales y federales, dependiendo de su valor cultural, histórico o artístico, así como de su ubicación.
En términos generales, los ciudadanos pueden presentar una petición formal ante el ayuntamiento correspondiente, basándose en las leyes de Participación Ciudadana, vigentes en entidades como Zacatecas y la Ciudad de México. Estas leyes permiten a los habitantes proponer iniciativas populares, siempre que cumplan con ciertos requisitos, como recabar un número mínimo de firmas de personas inscritas en el padrón electoral.
En caso de que la estatua tenga valor histórico o artístico, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) o la Secretaría de Cultura local deberán emitir un dictamen especializado que avale o rechace su retiro.
Aunque las más de 17 mil interacciones en Facebook reflejan un fuerte respaldo social, solo las firmas recabadas formalmente con nombres completos, clave de elector y entregadas ante la autoridad tienen validez legal.
Por lo que, para retirarse se debe presentar una petición legal, del contrario cualquier intento de retirar la estatua sin autorización podría considerarse vandalismo o daño al patrimonio municipal.