¿Las plantas y vegetales sirven para teñir el cabello? Esto dicen los expertos

En la cosmetología existen miles de productos con una alta cantidad de químicos que pueden dañar el cabello, ¿existen opciones más naturales?

¿Las plantas y vegetales sirven para teñir el cabello? Esto dicen los expertos

En un mundo donde lo natural gana cada vez más terreno, la cosmética capilar también ha comenzado a mirar hacia las plantas como aliadas para teñir el cabello, con el objetivo de lograr un color bonito, sin dañar la melena con químicos agresivos.

¿SE PUEDE TEÑIR EL CABELLO CON PRODUCTOS NATURALES?

Según especialistas en tricología y cuidado capilar natural, sí es posible teñir el pelo con plantas y vegetales, gracias a los pigmentos vegetales que se adhieren a la fibra capilar y aportan color de forma progresiva y más saludable.

Lo primero que hay que entender es que estos pigmentos no penetran tan profundamente como un tinte químico tradicional. Por eso, el cambio de color suele ser más sutil, temporal y depende del tono base del cabello.

Sin embargo, si se aplican correctamente y con constancia, pueden lograr matices muy favorecedores, mientras nutren y fortalecen el cabello. Muchas de estas plantas, además, contienen antioxidantes, vitaminas y aceites esenciales que mejoran la textura, el brillo y la salud general del cuero cabelludo.

5 PLANTAS Y VEGETALES PARA TEÑIR EL CABELLO NATURALMENTE

ZANAHORIA

Gracias a su alto contenido en betacarotenos, puede aportar tonos anaranjados o cobrizos al cabello claro. Se recomienda licuarla o hervirla y aplicar el líquido como mascarilla durante al menos 1 hora.

SALVIA

Ideal para cabellos castaños y oscuros. Sus taninos y pigmentos intensifican el tono natural, cubren gradualmente las canas y devuelven profundidad al color. Se aplica como infusión concentrada varias veces por semana.

PÉTALOS DE HIBISCO

Estos pétalos contienen pigmentos rojizos y púrpuras que dan reflejos rojizos al cabello. Funcionan mejor sobre bases claras. Basta con hervir los pétalos y aplicar el líquido enfriado en el cabello limpio.

ROMERO

No solo estimula el crecimiento capilar, también oscurece progresivamente el pelo, ayudando a disimular las canas. Usar como enjuague diario o dejarlo actuar como mascarilla.

MANZANILLA

Un clásico para aclarar el cabello rubio o castaño claro. Su apigenina da reflejos dorados y puede mezclarse con limón para potenciar su efecto aclarante. Ideal como enjuague después del lavado.

Los expertos coinciden en que estos métodos no sustituyen un tinte permanente si se busca un cambio radical, pero sí ofrecen una alternativa más saludable para mantener o matizar el color.

Además, su uso regular puede convertirse en un ritual de cuidado capilar consciente, natural y libre de químicos agresivos.