Expertos revelan la principal causa de muerte en los perros

Un reciente estudio publicado en Plos One ha revelado la enfermedad que más tasa de mortalidad tiene en estos animales y algunas recomendaciones

Expertos revelan la principal causa de muerte en los perros. Foto: Original
Expertos revelan la principal causa de muerte en los perros. Foto: Original

Los perros son animales que pueden ser afectados por diversas enfermedades, sin embargo, un reciente estudio ha revelado la principal causa de muerte en estos animales; está proviene de una enfermedad que tiene una gran tasa de mortalidad en nuestras mascotas y no existe una cura, solo tratamientos.

Fue un estudio liderado por la experta Jill Rafalko y publicado en Plos One, el encargado de revelar la principal causa de muerte en los perros. La investigación analizó el historial de más de 3 mil 400 animales y que fueron diagnosticados con esta enfermedad; esto con el objetivo de encontrar patrones que ayuden a detectar el padecimiento en las mascotas antes de que no pueda ser tratable.

¿CUÁL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN PERROS?

Según el estudio, la principal causa de muerte en los perros adultos es el cáncer, un padecimiento que puede afectar también a los humanos y que al ser una enfermedad silenciosa es complicado detectarla a tiempo. Es por ello que los expertos recomiendan realizar visitas anuales al veterinario para detectar cualquier posible malestar de nuestras mascotas.

Los resultados de la investigación revelaron que la edad media en la que se puede detectar cáncer en los perros adultos es de unos 8 años. Sin embargo; los expertos también revelaron que esto puede depender de la raza e incluso del tamaño. Algo que ha llamado la atención son las dos razas que más fallecen por dicha enfermedad y estas son: Irish Water Spaniels y Flat-Coated Retrievers.

imagen-cuerpo

Además de esto, se explicó que los perros de raza pura tienden a ser diagnosticados de cáncer a una edad más temprana que los mestizos, esto se debe principalmente a la mezcla de genes que tienen los perros sin raza, permitiendo ser más resistentes a diversas enfermedades.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE CÁNCER MÁS COMUNES EN PERROS?

El estudio ha revelado que el cáncer más común en perros es el linfoma, un tipo de cáncer que afecta los glóbulos blancos, llamados linfocitos, que son parte del sistema inmunológico de nuestras mascotas, este tipo puede afectar a diversas partes del cuerpo, siendo los órganos linfoides como los ganglios linfáticos, el bazo y la médula ósea los más comúnmente afectados. 

Tras el linfoma, se encuentran: el osteosarcoma, el tumor de mastocitos, el hemangiosarcoma y el sarcoma de tejidos blandos. Para evitar riesgos se recomienda llevar a nuestras mascotas a revisiones anuales, además de estar atentos a cualquier tipo de cambios en el humor o actividades de nuestra mascota.