Llegan a Sonora las boletas electorales, listas para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025. Por primera vez en México, serán elegidos por voto popular, jueces y magistrados. Este cambio, sin precedentes, surge de la Reforma al Poder Judicial, estipulada en septiembre de 2024, la cual busca fortalecer la democracia mediante la participación ciudadana, en la designación de figuras clave para la justicia del país.
La jornada electoral se llevará a cabo el domingo 1 de junio de 2025 en horario de 8:00 am a 6:00 p. m. En Sonora, bajo la supervisión del Consejero Presidente del IEESonora, Nery Ruiz Arvizu y su equipo, se han comenzado a distribuir más de 8 millones de boletas esta semana, tras su arribo a Hermosillo.
Las papeletas viajaron con custodia de seguridad desde el centro del país, garantizando su integridad hasta su llegada a los 17 distritos electorales del estado.
¿QUÉ CARGOS SE DECIDEN EN ESTA ELECCIÓN?
En total, se elegirán 881 cargos a nivel federal, incluyendo puestos de alto impacto como:
- 9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 2 Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF).
- 464 Magistrados de Circuito y 386 Jueces de Distrito, entre otros.
Diecinueve estados, incluido Sonora, llevarán a cabo elecciones para renovar sus poderes judiciales. Este proceso no solo destaca por su formato, sino también por la magnitud, ya que es la primera vez en que los ciudadanos tendrán la oportunidad de participar directamente en la selección del personal encargado del sistema judicial.
La reforma establece que los estados deben ajustarse a las legislaciones del nuevo sistema. Por tanto, además del proceso federal, Sonora, Ciudad de México, Veracruz, Nuevo León y 14 estados más, celebrarán comicios locales extraordinarios para designar a sus propios jueces y magistrados. Esto sienta un precedente en la justicia mexicana, con la participación de la ciudadanía en las decisiones judiciales.