Turismo Sonora respalda iniciativa del sector privado

Se beneficiará la creación de empleos, el fomento de la economía local y la preservación del patrimonio natural

La primera edición de “La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo”, se llevará a cabo del 30 de mayo al 01 de junio del 2025
La primera edición de “La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo”, se llevará a cabo del 30 de mayo al 01 de junio del 2025

Para promover el desarrollo económico de la región, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en coordinación con la Secretaría de Economía y turismo del Estado de Sonora, ofrecerá descuentos paquetes especiales, y promociones a través de la primera edición del programa nacional “La Gran Escapada, el Buen Fin del turismo”, informó Roberto Gradillas, secretario de economía y turismo.

Esta es una iniciativa diseñada por la secretaría de turismo y la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio y Servicios Turísticos (Concanaco Servytur) con la finalidad de que empresas y profesionistas del sector tracen ofertas turísticas a costos atractivos para los viajeros.

“Tenemos la fortuna de promover una iniciativa extraordinaria que muestra la colaboración y la coordinación que hay entre el gobierno y la iniciativa privada y los resultados tan positivos que podemos tener”, expresó Roberto Gradillas Pineda, Secretaría de Economía y Turismo del Estado de Sonora.

Destacó que cada uno de los presidentes involucrados en este proyecto tiene demasiada información que difundir y promover de sus distintos destinos turísticos y económicos donde se han generado importantes desarrollos como Caborca, con los petrograbados, las rutas de gastronomía, Cananea con la industria minera, San Carlos como pueblo mágico.

“La gran escapada, el buen fin del turismo, representa la importancia del gobierno de México para con el sector que nosotros sabemos que ya le otorga una gran aportación a nuestro país y una de las actividades económicas más importantes del turismo de México”, dijo Gradillas Pineda.

El funcionario recordó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hace unos días arrojó resultados positivos para Sonora en materia económica por lo cual se apoyará al sector privado para brindar continuidad a proyectos como el mencionado, donde algunos de los rubros que verán mayormente beneficiados será la creación de empleos, el fomento de la economía local y la preservación del patrimonio natural.