Niñas y niños autistas son los seres más maravillosos y transforman vidas, aseguró Mariana García Tellechea.
“Los niños que padecen autismo no deben ser discriminados, es por ello que este método de pedagogía es un gran avance en su educación; es un ritmo diferente de aprendizaje, pero logran adaptarse con éxito”, dijo.
“Lo que hicimos en este periodo, es explicar a sus mamás las actividades que ellas pueden y deben realizar en casa, es decir, se hizo un programa en casa para cada niño, se evalúa por medio de un registro diario, con evidencia fotográfica y videográfica; estamos viendo resultados muy positivos”, aseveró.
Por: Alfonso López Ávalos
La directora del Centro de Desarrollo Integral para Niños con Capacidades Especiales (Cdince Navojoa), declaró que dentro de la institución se realiza el método Montessori, que permite al niño ser autónomo y mejorar su calidad de vida.
“Los niños que padecen autismo no deben ser discriminados, es por ello que este método de pedagogía es un gran avance en su educación; es un ritmo diferente de aprendizaje, pero logran adaptarse con éxito”, dijo.
Indicó que en este periodo de contingencia se están realizando tareas desde los hogares, para que los niños continúen con los ejercicios.
“Lo que hicimos en este periodo, es explicar a sus mamás las actividades que ellas pueden y deben realizar en casa, es decir, se hizo un programa en casa para cada niño, se evalúa por medio de un registro diario, con evidencia fotográfica y videográfica; estamos viendo resultados muy positivos”, aseveró.