Fundación Esposos Rodríguez invita a nominar para el Premio a la filantropía

Es para personas, empresas e instituciones

Fundación Esposos Rodríguez invita a nominar para el Premio a la filantropía

Para promover el compromiso social y trabajo solidario, la Fundación Esposos Rodríguez, reconocerá las acciones en la 19 entrega de Premio a la filantropía, donde se podrá participar a través de una inscripción o nominación, siempre que cumplan con los requisitos, principalmente el de contar con cinco años de labor, informó Gilberto Robles, Vicepresidente del Consejo de Fundación Esposos Rodríguez.

El Comité Organizador del Premio Sonora a La Filantropía, explicó que otros de los objetivos es reconocer y difundir las experiencias de las instituciones, empresas y personas que las realizan, propiciar la reflexión sobre problemas sociales específicos, así como fomentar la cultura altruista en beneficio de la sociedad sonorense y concientizar de la importancia de la profesionalización del trabajo filantrópico.

PARTICIPACIÓN

Como parte de la dinámica, estará divida en tres categorías: persona, institución y empresa. “Cualquier persona, institución o empresa puede nominar a uno o varios candidatos en las categorías establecidas”, dijo el Vicepresidente del Consejo.

Aclaró que, en la categoría de persona, no se aceptarán autonominaciones, en cambio, en las categorías de empresa e institución, sí se permiten. “La convocatoria ya está abierta y el periodo de nominaciones finalizará el 12 de septiembre de 2025 y el Comité organizador actuará como jurado calificador para determinar a los ganadores de esta edición”.

REQUISITOS

Para poder participar, se debe ser empresa privada de los sectores productivos o de servicios que en su organización y operación tengan institucionalizados programas y proyectos en beneficio de la comunidad, excluyendo empresas oficiales, fundaciones o asociaciones civiles cuya labor sea esencialmente filantrópica o altruista.

“Sin importar la nacionalidad del nominado, como requisito importante es que todos los participantes deberán desarrollar su labor de servicio social en el Estado de Sonora, en apoyo a obras o instituciones privadas no lucrativas en beneficio de sectores, grupos marginales, desprotegidos o participando en el desarrollo social de la comunidad”, indicó Comité Organizador del Premio Sonora a La Filantropía.