La población debe mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar riesgos y proteger su salud y seguridad
Este sábado 2 de agosto, el clima en Sonora se verá marcado por condiciones meteorológicas extremas, producto del monzón mexicano y la interacción con otros fenómenos atmosféricos. Se prevé la presencia de lluvias fuertes a muy fuertes en la entidad, acompañadas de un ambiente caluroso a muy caluroso y vientos con rachas intensas.
LLUVIAS INTENSAS Y POSIBLES RIESGOS
El monzón mexicano, en combinación con una circulación ciclónica en altura, generará lluvias intensas en varias regiones de Sonora, especialmente en el noroeste y oeste del estado. Se estima que las precipitaciones podrían oscilar entre los 50 y 75 mm, lo que podría causar encharcamientos, deslaves e inundaciones en las zonas más afectadas.
Estas lluvias, que también afectarán otras entidades como Sinaloa, Chihuahua y Durango, podrían reducir la visibilidad en los tramos carreteros de la región, lo que representa un riesgo para quienes circulen por estas rutas. Asimismo, se prevé un incremento en los niveles de ríos y arroyos, lo que podría generar inundaciones repentinas.
Además de las lluvias, se esperan descargas eléctricas y posible caída de granizo en algunas zonas, especialmente en el noroeste y centro de Sonora, lo que aumenta los riesgos para las actividades al aire libre.
CALOR EXTREMO Y RIESGOS POR ALTAS TEMPERATURAS
A pesar de las lluvias, el calor extremo seguirá siendo una constante en Sonora, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en algunas regiones, como el noroeste y oeste del estado. Esto generará un ambiente caluroso a muy caluroso durante la tarde, con temperaturas que podrían afectar la salud, especialmente para aquellos que realicen actividades al aire libre.
Se mantiene la onda de calor en el estado, que afectará también a otros estados del norte del país, como Baja California y Sinaloa. Las autoridades meteorológicas han advertido sobre los riesgos de golpes de calor y deshidratación, recomendando tomar precauciones, mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.
VIENTOS FUERTES Y POSIBLES DAÑOS
Además de las lluvias y las altas temperaturas, se esperan vientos fuertes en Sonora, con rachas de hasta 40 a 60 km/h. Estos vientos podrían generar la caída de árboles, anuncios publicitarios y otros objetos que puedan representar un peligro para las personas. Se recomienda estar atento a las condiciones del viento, especialmente en áreas urbanas y rurales.
RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN
Las autoridades de protección civil de Sonora han emitido alertas para las zonas que podrían verse afectadas por las lluvias intensas, así como por las altas temperaturas y los vientos fuertes. Entre las recomendaciones destacan:
- Evitar viajar por carretera en condiciones de lluvia intensa, ya que podría haber visibilidad reducida y posibles inundaciones.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales de meteorología y protección civil.
- Protegerse del calor extremo utilizando ropa ligera, protector solar y sombrero.
- Permanecer en lugares seguros durante las lluvias y tormentas eléctricas.
- Prevenir posibles daños por viento asegurando objetos en el exterior de viviendas y negocios.