Un sismo de magnitud 5.6 con epicentro en el estado de Oaxaca fue percibido este sábado por la mañana en algunas zonas de la Ciudad de México, lo que llevó a las autoridades capitalinas a activar los protocolos de seguridad y protección civil.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX confirmó a través de sus redes sociales que el movimiento telúrico fue detectado y monitoreado en tiempo real. Aunque la percepción fue leve en varios puntos de la capital, la situación generó inquietud entre los ciudadanos.
SISMO EN OAXACA
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo tuvo una magnitud de 5.6 y su epicentro se localizó en Tlacolula, Oaxaca. Este tipo de movimientos son comunes en la región sur del país, sin embargo, en esta ocasión fue lo suficientemente intenso para sentirse también en la capital.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que instruyó a las autoridades de Seguridad Ciudadana y Protección Civil a realizar una evaluación inmediata de la situación y activar los protocolos correspondientes para salvaguardar a la población.
“Tras la percepción de sismo en la CDMX, se inicia el protocolo de seguridad y protección civil. Cóndores sobrevuelan. Hasta el momento, no se reportan daños o afectaciones”, comunicó el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, a través de su cuenta oficial.
Por su parte, usuarios de redes sociales compartieron imágenes y videos del momento en que se sintió el movimiento, otros preguntándose si había sido un sismo lo que habían sentido.
Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños materiales ni personas lesionadas, pero continúan con la supervisión de inmuebles y estructuras sensibles en la ciudad.
La SGIRPC exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y recordó la importancia de contar con un plan familiar de protección civil ante posibles réplicas o nuevos eventos sísmicos.