La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció durante su conferencia matutina de este viernes que solicitó retirar el artículo 109 de la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, debido a la polémica generada en torno a su contenido.
Sheinbaum aclaró que “nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie”, y que la propuesta del artículo buscaba evitar la injerencia de gobiernos extranjeros en la política e ideología nacional a través de plataformas digitales, y no censurar contenido o discursos.
La mandataria explicó que la disposición en cuestión hacía referencia a posibles adeudos fiscales por parte de las plataformas, y no a los contenidos difundidos en ellas.
ERROR DE REDACCIÓN EN LA LEY DE TELECOMUNICACIONES
Sin embargo, ante la confusión generada, enfatizó que lo mejor es modificar su redacción o eliminarlo por completo para evitar interpretaciones erróneas sobre un posible ataque a la libertad de expresión.
“La Agencia Digital no tiene intención alguna de censurar plataformas como Facebook o YouTube. Siempre hemos estado en contra de la censura”, reiteró Claudia Sheinbaum.
NUEVO ORGANISMO ANTIMONOPOLIO
En ese mismo espacio, Sheinbaum informó que se creará un nuevo organismo autónomo que sustituirá a la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE). Este nuevo ente, llamado Organismo Antimonopolio, buscará evitar la concentración de poder en sectores estratégicos y garantizará la competencia justa en el país.
La presidenta indicó que en breve se enviarán al Senado los perfiles de quienes estarán a cargo de este organismo, junto con ambas iniciativas que ya se encuentran en discusión legislativa. Subrayó que estas reformas han sido trabajadas desde hace tiempo y forman parte de un proceso para recuperar atribuciones del Estado sin regresar a prácticas autoritarias.
Finalmente, la titular del Ejecutivo llamó a abrir el debate público sobre estos temas y a escuchar a expertos, incluyendo a Pepe Merino, para despejar dudas y evitar malentendidos.