Durante la mañanera del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Protección Civil, Laura Velázquez Alzua, dio a conocer los detalles y beneficios del primer simulacro nacional del 2025.
El simulacro se llevará a cabo el martes 29 de abril del 2025 a las 11:30 de la mañana; el proyecto abarcará a todo el país y representa uno de los ejercicios más importantes que se llevan a cabo dentro de la tierra mexicana.
“Este ejercicio es el más participativo y en donde tenemos involucradas mayores responsabilidades como ciudadanos y como gobierno”, comentó la titular de Protección Civil.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL SIMULACRO NACIONAL 2025?
Velázquez informó también lo que se espera del proyecto del simulacro nacional 2025.
- Concientizar a la población sobre los riesgos circundantes.
- Fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de los integrantes del Sinaproc.
- Difusión de la cultura de la protección civil
- Fortalecimiento de la autoprotección a través del plan familia de PC
La titular reafirmó también la importancia de la participación ciudadana dentro del simulacro.
“Es muy importante, porque participamos todos y todas sin excepción: el gobierno, el gobierno de México, la federación, los gobiernos de los estados, la Ciudad de México, los gobiernos municipales, el sector social, el sector privado y, por supuesto, todas las familias de nuestro amado país”.

LA HIPÓTESIS DEL SIMULACRO
La hipótesis del simulacro estaría centrada en un sismo de una magnitud de 8.1 con un epicentro en el golfo de Tehuantepec.
La titular destacó que durante la hipótesis se estudió los lugares donde daría una mayor repercusión.
Así mismo, la Secretaría de Marina también empezaría de manera simultánea al simulacro un ejercicio para las alertas de tsunami en el océano Pacífico, con el objetivo de examinar los procedimientos así como protocolos de emergencia.
Es importante tener en cuenta que durante el simulacro nacional se activará la alerta sísmica en 12 entidades federativas con la capacidad de ser transmitida por medio de 14 mil 491 altavoces, así como estaciones de radio y televisión.