¿Cuál es la especia más cara del mundo, conocida como “oro rojo” y por qué es tan costosa?

Entérate qué país es el mayor productor de esta especia, una joya gastronómica con un valor histórico y cultural profundo

¿Cuál es la especia más cara del mundo, conocida como “oro rojo” y por qué es tan costosa?

La especia más cara del mundo ha sido usada desde Marruecos hasta los Himalayas, este ingrediente esencial adorna platos como el risotto milanés, el curry de Cachemira o la tradicional paella española.

A lo largo de la historia, ha sido utilizada no solo como condimento, sino también como fragancia, tinta e incluso en la medicina tradicional para tratar diversas enfermedades.

Sin embargo, según un artículo de BBC Mundo, la especia enfrenta un gran desafío, ya que el mercado está plagado de falsificaciones, lo que ha obstaculizado el crecimiento de este producto.

Podría interesarte: Alimentos más extraños y deliciosos que se comen en diferentes partes del mundo

¿CUÁL ES EL “ORO ROJO” DE LAS ESPECIAS Y POR QUÉ ES TAN COSTOSA?

El azafrán, conocido como el "oro rojo", es la especia más cara del mundo. Se extrae de los estigmas secos de la flor de la planta Crocus sativus. Sin embargo, de toda la flor, solo tres pequeñas hebras son las que se utilizan, los estigmas que recogen el polen. Este proceso de recolección es laborioso y requiere una manipulación delicada, lo que explica su alto precio.

EL PAÍS QUE MÁS AZAFRÁN PRODUCE

Irán es, con diferencia, el mayor productor y exportador de azafrán en el mundo, suministrando alrededor del 90 por ciento del disponible en el mercado mundial.

 Otros países productores como España, Marruecos, India y Grecia siguen en la lista, pero Irán sigue siendo el principal proveedor.

CÓMO RECONOCER EL VERDADERO AZAFRÁN

El comercio de azafrán legítimo sigue siendo complicado debido a la gran cantidad de imitaciones. A menudo, los falsificadores mezclan colorantes artificiales o utilizan plantas sustitutas como el safflower (cártamo) para engañar a los consumidores. Para asegurar que el azafrán que estás comprando es genuino, hay varios métodos de verificación:

  • Examinar las hebras: Las hebras de azafrán verdadero deben ser finas y estar deshilachadas en uno de sus extremos.
  • Observación del color: Al sumergir las hebras en agua, el color debe volverse anaranjado-amarillo.
  • Olor y sabor: El azafrán auténtico tiene un aroma afrutado y floral, mientras que el falso tiene un aroma tenue. En cuanto al sabor, el verdadero azafrán ofrece un toque dulce y amargo al mismo tiempo.