Sheinbaum condena redadas en campos agrícolas en California y anuncia más recursos para los consulados

Desde el 20 de enero de este año, han sido repatriadas 73 mil 533 personas a México, de las cuales 67 mil 8 son ciudadanos mexicanos

Sheinbaum condena redadas en campos agrícolas en California y anuncia más recursos para los consulados

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó enérgicamente las recientes redadas migratorias llevadas a cabo en campos agrícolas de Estados Unidos, afirmando que al menos 355 mexicanos han sido detenidos hasta ahora en los operativos impulsados por la Administración Trump.

REDADAS EN CAMPOS AGRÍCOLAS EN CALIFORNIA

El jueves 10 de julio, agentes del ICE, acompañados por tropas de la Guardia Nacional, realizaron redadas en instalaciones de Glass House Farms, una en Carpintería, condado de Santa Bárbara, y otra en Camarillo, condado de Ventura.

En esta última, los agentes se enfrentaron a manifestantes que protestaban contra la presencia militar en zonas agrícolas. Testigos reportaron el uso de bombas de humo por parte de los federales para dispersar a la multitud.

“Estas redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho la economía de Estados Unidos. Las y los mexicanos, y no solo los mexicanos, los de otras nacionalidades, latinos, fortalecen la economía de Estados Unidos, la han levantado”.

“Sin esa mano de obra, lo que va a ocurrir es que los campos de California y otros estados, pues no van a producir”, expresó Sheinbaum durante su conferencia matutina de este viernes 11 de julio desde Palacio Nacional.

La mandataria informó que, tras las redadas más recientes, los consulados de México en Estados Unidos recibieron 25 llamadas de auxilio. Desde el 20 de enero, han sido repatriadas 73 mil 533 personas a México, de las cuales 67 mil 008 son ciudadanos mexicanos.

AUMENTO DE RECURSOS A CONSULADOS MEXICANOS

Ante la crisis, Sheinbaum anunció un incremento en los recursos destinados a los consulados mexicanos para reforzar la asistencia legal y humanitaria a los connacionales.

“Ampliamos los recursos y el presupuesto, sobre todo para el apoyo jurídico y legal. El lunes hablaré con Hacienda para definir los montos, pero que no falte ningún recurso. Ampliamos horarios y el centro telefónico ya opera 24/7”, aseveró.

Las redadas han desatado una fuerte preocupación tanto en México como entre las comunidades latinas en Estados Unidos, quienes temen por su seguridad, su sustento y el respeto a sus derechos humanos en medio de estos operativos cada vez más agresivos.