En caso de verse involucrado en un accidente automovilístico, muchas personas se preguntan: ¿debo mover mi vehículo o dejarlo donde quedó? En Sonora, la Ley de Tránsito establece pautas claras para actuar correctamente y evitar complicaciones legales.
¿QUÉ ESTABLECE LA LEY DE TRÁNSITO EN SONORA EN CASO DE ACCIDENTES?
Según el Capítulo VIII de la Ley de Tránsito del Estado de Sonora, si el choque ha dejado solamente daños materiales, es decir, no hay personas lesionadas ni fallecidas y los vehículos pueden moverse por sí mismos, sí deben ser retirados de la vía lo antes posible, especialmente si el incidente ocurre en avenidas transitadas o intersecciones.
El objetivo de esta regla es no obstruir el tráfico y evitar generar más riesgos para otros conductores en el lugar de los hechos. Sin embargo, si hay lesionados, si algún vehículo quedó inoperable o si moverlos implica un riesgo para la seguridad.
La ley establece que los conductores deben dejar los vehículos en el lugar, colocar señales de protección y esperar la llegada de las autoridades competentes. Esto se detalla en el Artículo 214, el cual indica que el conductor debe permanecer en el sitio del accidente hasta que la autoridad tome conocimiento del hecho.
En caso de que haya heridos, el conductor también tiene la obligación de prestar auxilio y, si es necesario, trasladar a los lesionados al centro médico más cercano (Artículo 215). Incluso si sale en busca de ayuda, está obligado a regresar al lugar del accidente y ponerse a disposición de la autoridad.
¿QUÉ MÁS DEBES HACER SI CHOCAS?
- Mantén la calma y evita discutir con la otra parte.
- Toma fotografías o videos del accidente y los daños antes de mover los vehículos (si es seguro hacerlo).
- Si hay desacuerdo sobre cómo actuar o si tienes dudas legales, llama a las autoridades de inmediato.
La ley en Sonora prioriza la seguridad y la fluidez vial. Si el choque solo dejó daños materiales y puedes mover el auto sin poner en riesgo a nadie, hazlo. Pero si hay personas heridas o el vehículo no puede circular, no lo muevas, marca el área con señales preventivas y espera a que lleguen las autoridades.