Rancho Izaguirre: Sin pruebas de crematorio, informa Gertz Manero; UNAM ratificará análisis

Asimismo, el fiscal confirmó que este predio funcionaba como centro de reclutamiento, operaciones y capacitación de grupos criminales

Rancho Izaguirre: Sin pruebas de crematorio, informa Gertz Manero; UNAM ratificará análisis

Alejandro Gertz Manero, presentó avances en la investigación sobre el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, durante su intervención en la conferencia matutina de este martes 8 de abril desde Palacio Nacional.

Gertz Manero recordó que hace poco más de 15 días la FGR tomó posesión del inmueble, lo que permitió un avance sustancial en las indagatorias. Informó que actualmente hay 15 personas detenidas, quienes ya estaban vinculadas previamente a delitos relacionados con delincuencia organizada.

El fiscal detalló que el jefe de esa unidad fue detenido en la Ciudad de México (CDMX) y, con base en información proporcionada por él y por otros dos individuos (uno capturado en Zacatecas y otro en Jalisco), se confirmó que el rancho funcionaba como centro de reclutamiento, operaciones y capacitación de grupos criminales.

“Creo que hay una buena cantidad de información que vamos a tener en el curso de esta y la próxima semana, y quisiera convocarlos para poderles dar, no solo la información, sino también la documentación correspondiente”, señaló Gertz Manero.

SIN PRUEBAS DE QUE RANCHO IZAGUIRRE FUNCIONARA COMO CREMATORIO

Respecto al análisis de restos encontrados en el lugar, tanto de personas como de artículos como ropa y zapatos, el fiscal indicó que el avance es "muy adelantado". Explicó que se realizaron pruebas en la tierra, materiales pétreos y de construcción para determinar si existían huellas de cremación en el inmueble, sin que se encontraran indicios concluyentes.

No obstante, para confirmar estos resultados, solicitaron a laboratorios de la Universidad Nacional que realicen pruebas adicionales para ratificar o rectificar los hallazgos preliminares. Gertz Manero aseguró que estos resultados deberán ser entregados de manera inmediata.

Finalmente, el titular de la FGR anunció que, una vez concluido todo el proceso pericial, el campo se abrirá para que los colectivos de búsqueda puedan trabajar en el lugar con todas las facilidades necesarias. Además, todos los restos encontrados estarán disponibles públicamente para que se puedan verificar las conclusiones de las autoridades.