¿Olvidaste entregar tu permiso I-94? Esto dice la CBP sobre sus consecuencias

Los mexicanos que deseen ingresar más allá de 20 kilómetros al interior del país, deben contar con un permiso I-94 emitido por la CBP

¿Olvidaste entregar tu permiso I-94? Esto dice la CBP sobre sus consecuencias

Los mexicanos que ingresan al territorio estadounidense con visa americana y desean visitar más allá de 20 kilómetros al interior del país, es obligatorio contar con un permiso I-94.

Este documento es emitido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), y permite a los visitantes permanecer legalmente en territorio estadounidense hasta por seis meses, según lo determine un oficial migratorio.

¿SE DEBE ENTREGAR EL PERMISO AL SALIR DE ESTADOS UNIDOS?

Aunque actualmente el permiso se tramita de manera digital, durante décadas el I-94 se entregaba en papel. Estos documentos eran foliados y sellados, y aunque muchos viajeros los devolvían a los agentes al finalizar su estancia, otros simplemente los desechaban o se los quedaban.

imagen-cuerpo

Frente a esta práctica, las autoridades migratorias estadounidenses han aclarado que si alguna vez recibiste un I-94 en papel y no lo entregaste al salir del país, no hay de qué preocuparse.

Su devolución nunca fue un requisito obligatorio. Con la implementación del sistema digital, lo único que importa ahora es que el viajero conozca la fecha de vencimiento del permiso y respete el tiempo autorizado de permanencia.

¿CÓMO SE TRAMITA EL PERMISO I-94 ACTUALMENTE?

Hoy en día, los viajeros deben ingresar al sitio web oficial https://i94.cbp.dhs.gov/home o descargar la aplicación móvil CBP One, donde podrán consultar el estatus de su permiso, ver la fecha de expiración y descargarlo en formato digital.

Este documento puede ser solicitado en cualquier punto de revisión dentro de Estados Unidos, por lo que es esencial tenerlo siempre disponible.

Para poder tramitar el permiso, es necesario cumplir con ciertos requisitos, los cuales son:

  • Tener una visa americana vigente.
  • Contar con datos del viaje, dirección y teléfono de contacto en Estados Unidos.
  • Pagar una tarifa de seis dólares.
  • Disponer de recursos económicos suficientes para costear la estadía.

Cabe señalar que la duración del permiso I-94 varía. En algunos casos, solo se otorga por el tiempo específico del viaje, mientras que en otros puede extenderse hasta seis meses. La decisión la toma el personal del CBP durante la entrevista migratoria.

Viajar sin un I-94 vigente representa un riesgo, ya que si un agente fronterizo solicita el documento y el visitante no puede presentarlo, podría ser regresado a México de inmediato y no se le permitiría continuar su trayecto en Estados Unidos.

Por ello, las autoridades recomiendan mantener actualizada la información en la aplicación o en el portal del CBP, y estar siempre atentos a la fecha de expiración para evitar problemas migratorios.