La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó al gobierno federal iniciar el proceso para reducir la semana laboral a 40 horas antes de enero de 2030. Foros de diálogo entre trabajadores, empresarios y autoridades definirán el camino.
En un anuncio hecho durante una comida con líderes sindicales en Palacio Nacional, en el marco del Día del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que México reducirá la jornada laboral a 40 horas semanales a más tardar en enero de 2030.
HARÁN FOROS CONVOCADOS POR LA SECRETARÍA DEL TRABAJO
Como parte de este compromiso (incluido en el punto 60 de su agenda de gobierno) Sheinbaum adelantó que se convocará a una serie de foros nacionales del 2 de junio al 7 de julio, organizados por la Secretaría del Trabajo.
El objetivo será construir una propuesta consensuada entre trabajadores, iniciativa privada, académicos y expertos sobre cómo implementar esta reforma de forma gradual.
“Este histórico cambio se hará mediante un proceso de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todas las personas involucradas”, afirmó Marath Baruch Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo.
Bolaños subrayó que este ajuste responde a una demanda histórica del pueblo de México, y que, en línea con los principios de la Cuarta Transformación, se aplicará bajo un enfoque colectivo que garantice justicia laboral sin afectar la productividad.

¿POR QUÉ NO SE HA APROBADO LA JORNADA DE 40 HORAS?
Aunque la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas fue aprobada en comisiones en la Cámara de Diputados en 2023, no fue considerada una prioridad legislativa por Morena. En su momento, el partido optó por centrarse en las 20 reformas constitucionales impulsadas por el expresidente López Obrador.
Incluso en julio de 2024, la presidenta Sheinbaum pidió a los legisladores buscar consenso con el sector empresarial antes de avanzar con la iniciativa.
Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, confirmó en octubre pasado que la reforma había sido retirada del paquete legislativo. No obstante, el nuevo anuncio presidencial reactiva el debate con una nueva hoja de ruta.
¿QUÉ SIGUE?
Con los foros de consulta iniciando en junio, se espera que el gobierno presente un plan detallado de implementación para los próximos años. Si se cumple el cronograma, México adoptará oficialmente la jornada laboral de 40 horas semanales antes de enero de 2030, alineándose con estándares laborales internacionales.