“Lorena” baja a ciclón post-tropical: ¿Hasta cuándo seguirán las lluvias en Sonora y Baja California Sur?

Aunque el sistema se debilitó, aún representa un riesgo importante para varias regiones del noroeste, norte y occidente de México

Estas lluvias han estado acompañadas de descargas eléctricas y podrían ocasionar encharcamientos, deslaves, inundaciones y crecidas en ríos y arroyos
Estas lluvias han estado acompañadas de descargas eléctricas y podrían ocasionar encharcamientos, deslaves, inundaciones y crecidas en ríos y arroyos

El huracán Lorena perdió fuerza en las últimas horas hasta degradarse primero a tormenta tropical y finalmente a depresión tropical durante la madrugada de este viernes, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Aunque el sistema se debilitó, aún representa un riesgo importante para varias regiones del noroeste, norte y occidente de México, principalmente por las lluvias intensas que ha provocado.

SIGUEN LLUVIAS POR LORENA: ESTE ES EL PRONÓSTICO

De acuerdo con el reporte del SMN, Lorena ha generado lluvias torrenciales en Baja California Sur, intensas en Sonora y en distintas zonas de Sinaloa y Durango, así como precipitaciones fuertes en Chihuahua.

Estas lluvias han estado acompañadas de descargas eléctricas y podrían ocasionar encharcamientos, deslaves, inundaciones y crecidas en ríos y arroyos.

El pronóstico para las próximas horas incluye lluvias puntuales intensas (75 a 150 milímetros) en Sonora (oeste y sur), Sinaloa (centro y norte) y Durango (norte, centro y oeste); muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Baja California Sur, Chihuahua, Guerrero y Oaxaca.

Además de lluvias fuertes (25 a 50 milímetros) en un amplio número de estados: Baja California, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Chiapas.

Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos ligeros en entidades del noreste y sureste como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

ALERTA POR FUERTES VIENTOS

El fenómeno también traerá vientos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h, principalmente en el Golfo de California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y costas de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

A esto se suma un oleaje elevado, de entre 2.0 y 3.0 metros en costas de Baja California Sur, y de 1.5 a 2.5 metros en las de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El SMN advirtió que estas condiciones podrían provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que exhortó a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

¿CUÁNDO TERMINAN LAS LLUVIAS POR LORENA?

A las 03:00 horas, tiempo del centro de México, Lorena se ubicó como ciclón post-tropical en el océano Pacífico, a 275 km al oeste de Cabo San Lázaro y 285 km al sur-suroeste de Punta Abreojos, Baja California Sur.

Con vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h, permanece estacionario. Debido a su debilitamiento y trayectoria, este es el último aviso sobre Lorena, por lo que el SMN indicó que las precipitaciones disminuirán de manera gradual en el transcurso de este viernes 5 de septiembre.

Finalmente, el SMN informó que el huracán Kiko, actualmente categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a más de 2,600 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, sin representar peligro para México.