¿Tu cabello no crece? Conoce los 3 errores que cometes y la rutina para mantenerlo fuerte y saludable

Mas allá de tratamientos puntuales, es importante entender cómo funcionan los folículos capilares y qué prácticas favorecen un crecimiento sostenido

¿Tu cabello no crece? Conoce los 3 errores que cometes y la rutina para mantenerlo fuerte y saludable

El cuidado del cabello va más allá de la estética, ya que tener un cabello fuerte, brillante y saludable es también un reflejo del bienestar general. Sin embargo, muchas personas se frustran al notar que, a pesar de dedicar tiempo y productos caros, su cabello parece no crecer o se rompe con facilidad.

Expertos en salud capilar aseguran que esto no siempre se debe a la genética; en muchos casos, son los hábitos diarios los que afectan el crecimiento y la fortaleza del cabello.

LOS 3 ERRORES QUE IMPIDEN EL CRECIMIENTO DEL CABELLO

DEJAR SECAR EL CABELLO AL AIRE LIBRE

Aunque muchas personas creen que evitar el secador protege el cabello, dejarlo secar naturalmente puede ser más dañino. El cabello mojado es más frágil y se rompe con facilidad al rozar la ropa o al cepillarlo. Tampoco es recomendable dormir con el cabello húmedo, ya que esto aumenta la rotura y da la impresión de que no crece.

USO EXCESIVO DE CALOR Y QUÍMICOS

Planchas, secadores y tintes afectan la fibra capilar, deshidratándola y debilitándola. Este daño provoca que el cabello se rompa y, como consecuencia, su crecimiento se detiene.

CUIDAR SÓLO EL CABELLO Y NO EL CUERO CABELLUDO

El cabello crece a partir de un cuero cabelludo sano, por lo que es fundamental no descuidarlo. Usar shampoos suaves y tratamientos para el cuero cabelludo, como sérums que hidraten y fortalezcan los folículos, ayuda a mantenerlo vigoroso y favorece el crecimiento.

RUTINA PARA UN CABELLO FUERTE Y SALUDABLE

  • Protección: Limitar el uso de herramientas de calor y aplicar protectores térmicos cuando sea necesario.
  • Lavado adecuado: Emplear productos específicos para el tipo de cabello y evitar el agua muy caliente.
  • Nutrición completa: Incorpora proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables en tu dieta. Bajo supervisión profesional, considera suplementos de biotina o hierro si es necesario.
  • Estimulación del cuero cabelludo: Masajear diariamente favorece la circulación y fortalece los folículos pilosos.
  • Cortes regulares: Recortar las puntas evita que se abran y se rompan, manteniendo el cabello saludable.
  • Control del estrés: El estrés crónico afecta el ciclo de crecimiento del cabello, por lo que buscar técnicas de relajación puede ser beneficioso.

Con estos cuidados, es posible mantener un cabello más fuerte, saludable y resistente, incluso si su crecimiento natural es lento.