El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) es un organismo público que rige la política nacional a favor de los adultos mayores en México. La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó los requisitos para que las personas mayores de 60 años puedan obtener su tarjeta Inapam y aprovechar los beneficios que ofrece. Además, compartió la información sobre cómo ubicar el módulo de registro más cercano al domicilio de los solicitantes.
¿CÓMO UBICAR EL MÓDULO DE REGISTRO DE INAPAM MÁS CERCANO?
El proceso para localizar el módulo de registro más cercano es sencillo y accesible para todos los interesados. Para ello, solo es necesario ingresar a la página oficial de la Secretaría del Bienestar y seguir unos simples pasos:
- Acceder a la página web del Bienestar: gob.mx/Bienestar
- Localizar el banner con el texto “Ubica tu módulo de registro” de Inapam.
- Hacer clic en este banner para continuar.
- Se abrirá una nueva página donde deberás ingresar algunos datos de ubicación.
- Selecciona tu estado y municipio.
- Valida el reCAPTCHA (solo debes hacer clic en "No soy un robot").
- Finalmente, haz clic en el botón de “Buscar”.
- El sistema desplegará la ubicación exacta del módulo más cercano a tu localidad.
Este proceso rápido y fácil te permitirá conocer dónde puedes realizar el trámite sin complicaciones.
REQUISITOS PARA OBTENER LA TARJETA INAPAM
El trámite para obtener la tarjeta Inapam es completamente gratuito y no tiene ningún costo. Solo debes presentar los siguientes documentos:
- Tener 60 años cumplidos.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Dos fotografías infantiles.
- Número de teléfono de contacto.
Una vez que presentes todos estos requisitos, se te entregará la tarjeta en el mismo momento del registro.

¿QUÉ ES INAPAM Y QUÉ BENEFICIOS OFRECE?
El Inapam es una institución fundamental en México para promover el desarrollo integral de las personas adultas mayores. Su misión es mejorar la calidad de vida de este sector, reducir desigualdades y garantizar sus necesidades básicas, todo en un entorno social incluyente.
Entre los beneficios más destacados que ofrece la tarjeta Inapam se encuentran descuentos en una amplia variedad de servicios y productos, que incluyen:
- Alimentos y despensa.
- Salud y medicamentos.
- Artículos del hogar.
- Pagos de servicios como agua y predial.
- Restaurantes y transporte.
- Viajes y ropa.
- Asesoría y servicios legales.
- Entrada a museos y eventos culturales.
- Descuentos en educación.
Gracias a estos beneficios, los adultos mayores pueden acceder a descuentos importantes, lo que contribuye a mejorar su bienestar económico y social.
Si eres adulto mayor y cumples con los requisitos, no dudes en realizar tu trámite para obtener la tarjeta Inapam. Con ella, podrás acceder a descuentos que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida. Además, recuerda que el trámite es gratuito y puedes ubicar fácilmente el módulo de registro más cercano a tu domicilio siguiendo los pasos mencionados en la página oficial del Bienestar.