Para muchas familias mexicanas, el sueño de contar con una vivienda propia sigue siendo una de las metas más importantes en la vida. Tener una casa no solo representa estabilidad emocional y patrimonial, sino también es una forma de inversión segura a largo plazo. Sin embargo, en los últimos años, factores como la gentrificación y el crecimiento urbano han elevado considerablemente el valor de los inmuebles en varias zonas del país, dificultando su adquisición.
A pesar de ello, aún existen regiones en México donde es posible encontrar opciones más accesibles para comprar una propiedad. De acuerdo con el Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), durante el primer semestre de 2024, el precio promedio de vivienda a nivel nacional fue de 1 millón 724 mil pesos, mientras que el precio mediano se ubicó en 1 millón 49 mil pesos.
Las zonas metropolitanas como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara encabezan las listas de los precios más altos, pero aún existen entidades en el país donde los precios de los inmuebles se mantienen relativamente accesibles. Diversos estados de la República Mexicana ofrecen alternativas viables para comprar una vivienda sin endeudarse de por vida.
ESTADOS CON VIVIENDAS MÁS ECONÓMICAS
De acuerdo con datos actualizados de la SHF y con base en información proporcionada por agentes inmobiliarios, estos son los estados donde comprar una casa o departamento resulta más económico en 2024:
- Tlaxcala: 1,147,580 pesos
- Hidalgo: 1,299,300 pesos
- Tamaulipas: 1,475,610 pesos
- Chiapas: 1,692,650 pesos
- Colima: 1,370,870 pesos
- Zacatecas: 1,524,790 pesos
- Sonora: 1,655,970 pesos
- Michoacán: 1,672,350 pesos
Estos precios representan una alternativa real para quienes desean convertirse en propietarios sin comprometer la totalidad de sus ingresos o depender de créditos hipotecarios excesivamente largos.
Si bien vivir en una ciudad grande puede tener sus ventajas, cada vez más mexicanos consideran reubicarse en zonas menos urbanizadas, pero con mejor calidad de vida, menor estrés, y precios de vivienda mucho más accesibles. En un país tan diverso como México, aún es posible encontrar oportunidades inmobiliarias al alcance del bolsillo.