Este estado de México es el más vulnerable a huracanes; tres intensos podrían golpearlo este 2025

De acuerdo con el pronóstico de la Conagua, la fuerza de los meteoros podría dejar graves daños, si lo impactan directamente

Este estado de México es el más vulnerable a huracanes; tres intensos podrían golpearlo este 2025

La temporada de huracanes 2025 empezó en el Océano Pacífico el 15 de mayo, y para el Atlántico el 1 de junio, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según el pronóstico de la dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre 16 y 20 ciclones se formarán en el Pacífico, mientras que del otro lado, serían de 13 a 17.

Por otra parte, de acuerdo con la Conagua, hay un estado de la república mexicana que sería golpeado este año por tres huracanes de gran intensidad, y este sería Yucatán.

Y es que el evento traería consigo fuertes vientos y lluvias torrenciales, que afectarían esa entidad, por su posición geográfica en la Península que lleva su nombre, dejándolo muy vulnerable.

imagen-cuerpo

Por otra parte, se informó que la temporada de ondas tropicales (precursores de los ciclones) inició ya, por lo que se prevé que a inicios de junio llegue la primera a este estado.

Se informó que este año está pronosticada la formación de 80 ondas tropicales, la mayoría originadas en África, que podrían llegará al Mar Caribe y al Golfo de México.

Debido a que estas ondas interactúan con masas de aire y agua, pueden intensificarse y convertirse en tormentas o huracanes; en caso de ser ondas fuertes, tendrían el 70 por ciento de probabilidades de volverse huracán.

Por ello, las autoridades recomiendan a la población estar alerta a los comunicados del clima, para que estén preparados por cualquier contingencia.