Arrestan a Pedro Segura Valladares en Guerrero; ¿Por qué lo vinculan con el caso Ayotzinapa?

El excandidato a gobernador de este estado transmitió en vivo el momento de su arresto a través de Facebook cuando descendía de su camioneta

El nombre del también empresario aparece en expedientes federales relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
El nombre del también empresario aparece en expedientes federales relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Pedro Segura Valladares, empresario y exaspirante a la gubernatura de Guerrero por el PT y PVEM en 2021, fue detenido por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) en un operativo realizado la noche del martes 12 de agosto.

imagen-cuerpo

SEGURA VILLADARES TRANSMITE SU ARRESTO POR FACEBOOK

El arresto se llevó a cabo a la salida del hotel Vida El Lago, ubicado en Tepecoacuilco de Trujano, en la región Norte del estado y el propio Segura transmitió en vivo el momento de su arresto a través de Facebook, mostrando cuando descendía de su camioneta y era abordado por los elementos federales.

Durante el operativo, efectuado cerca de las 19:40 horas, se observa a Segura Valladares discutiendo con los agentes: “¿Nos ves cara de delincuentes?”, expresó molesto mientras le solicitaban su identificación.

Posteriormente, recibió la copia del mandato judicial. La transmisión, de poco más de tres minutos, perdió el audio cuando los oficiales le leían sus derechos, antes de ser subido a una unidad oficial.

¿POR QUÉ PEDRO SEGURA ES VINCULADO CON EL CASO AYOTZINAPA?

De acuerdo con el medio El Sur de Acapulco, el nombre del empresario aparece en expedientes federales relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Testigos protegidos y un narcotraficante habrían aportado declaraciones que sustentaron la orden de aprehensión por delincuencia organizada, emitida por la jueza segunda de distrito en procesos penales.

NARCOMENSAJE EN IGUALA LO LIGA CON NARCOTRÁFICO Y LAVADO DE DINERO

Asimismo, las investigaciones lo señalan por presuntamente colaborar con la organización criminal Guerreros Unidos, brindando protección y apoyo logístico, además de facilitar inmuebles, incluido un hotel, para ocultar a cuatro de los estudiantes desaparecidos en 2014.

A estas acusaciones se suma la aparición de una narcomanta el 18 de septiembre de 2024 en el Rancho del Cura, en Iguala, donde se le vinculaba con el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y operaciones de lavado de dinero a través de sus empresas.

El mensaje, redactado con amenazas explícitas, afirmaba que Segura debía 50 millones de pesos y que había utilizado un helicóptero en territorio mexicano durante los últimos dos años.

El escrito también lo acusaba de mantener nexos con un individuo identificado como “Filipino” y de financiarse mediante actividades ilícitas. Aunque no incluía firma de un cártel específico, la advertencia concluía asegurando represalias en México y Estados Unidos.

Con esta detención, la FGR refuerza las investigaciones que buscan esclarecer la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, un caso que continúa sacudiendo la política y la justicia en México.