El gobierno del estado a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), en coordinación con integrantes de la Comisión Yaqui del Agua está atendiendo las fallas que se han presentado en el acueducto yaqui, que parte de la presa Álvaro Obregón y surtirá del líquido a 51 comunidades de la etnia habitadas por cerca de 40 mil personas, informó Martín Vélez de la Rocha.
El titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Cedis) reconoció que es un tramo que va de Estación Corral en el municipio de Cajeme a Bataconcica en Bácum, donde se han presentado problemas de rotura del conducto, pero se ha venido trabajando en la reparación de cada una de las fallas que se van detectando, de manera que cada vez se ve más cercana la solución.
Mientras esto se subsana, estas comunidades se abastecen de la fuente habitual, que es mediante pozos y sistemas previamente instalados, los cuales una vez resuelta la falla, quedarán como reserva para cuando haya problemas de suministro, dijo.
Son 46 las comunidades que hasta ahora se están surtiendo de manera adecuada por parte del acueducto, y son cinco en las que se presentó la mencionada falla, comentó.
Actualmente, este sistema produce ya 160 litros por segundo, de los 200 que es su capacidad, y funciona en dos turnos, afirmó.
Expresó que, por lo que se refiere al pozo ubicado en el Dique 10, se registraron unas afectaciones de tipo eléctricas, que se han resuelto y actualmente el sistema se encuentra en condiciones normales de operación.