Sheinbaum presenta plan financiero para Pemex: Dejará de depender de Hacienda en 2027

Se busca reducir la dependencia del gas natural importado, reactivar yacimientos en el Golfo de México y reconstruir el sistema petroquímico nacional

Sheinbaum presenta plan financiero para Pemex: Dejará de depender de Hacienda en 2027

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este martes 5 de agosto un ambicioso plan integral de capitalización y financiamiento para Petróleos Mexicanos (Pemex), con el objetivo de que la empresa estatal deje de depender del apoyo financiero del Gobierno federal a partir de 2027.

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum, acompañada del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, anunció el Plan Estratégico 2025-2035 para Pemex, elaborado en conjunto con la Secretaría de Energía, Banobras y la propia petrolera.

PLAN FINANCIERO PARA REDUCIR DEUDA DE PEMEX

La estrategia busca garantizar la viabilidad operativa, productiva y financiera de la empresa, actualmente altamente endeudada. Según datos de Hacienda, la deuda de Pemex creció 130% entre 2008 y 2018, alcanzando los 105 mil millones de dólares.

No obstante, desde 2018 y hasta el cierre de 2025, se ha logrado una reducción del 16%. El objetivo del nuevo plan es reducirla a 77,300 millones de dólares para el año 2030, es decir, una disminución del 26% respecto a los niveles heredados en 2019.

Una de las piezas clave del proyecto es el nuevo esquema fiscal llamado “Derecho Petrolero para el Bienestar”, que sustituirá el régimen anterior y establece una tasa fija del 30% sobre petróleo y 12% para gas natural no asociado, reduciendo significativamente la carga fiscal de Pemex.

El director de Banobras, Jorge Mendoza, anunció la creación de un vehículo de inversión de 250 mil millones de pesos para proyectos productivos de Pemex en 2025, financiado por la banca de desarrollo, la banca comercial y el público inversionista, con garantía del Gobierno federal para reducir costos financieros.

INVERSIÓN EN REFINERÍAS NACIONALES

Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, detalló que la empresa enfocará sus esfuerzos en refinar petróleo crudo en territorio nacional, alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios y priorizar combustibles de alto valor agregado, dejando atrás la producción de combustóleo.

Además, se buscará reducir la dependencia del gas natural importado, reactivar yacimientos en el Golfo de México y reconstruir el sistema petroquímico nacional.

Entre los proyectos destacados se incluye la construcción de una planta de urea en Escolín, en colaboración con la iniciativa privada, que producirá 1.5 millones de toneladas anuales para fertilizantes gratuitos, así como tres gasoductos y cuatro plantas de cogeneración para mejorar la eficiencia energética y cumplir con compromisos ambientales.

La presidenta Sheinbaum destacó que se trató de un “trabajo minucioso” de revisión de todas las cifras y afirmó con optimismo:

“Para 2027 Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda. Gracias a todo el trabajo que ha hecho Hacienda, Pemex sale solito”.

Con este plan, el Gobierno federal afirma haber construido una visión de futuro para Pemex, fortaleciendo su soberanía energética y su autosuficiencia financiera para los próximos años.