No llega aún a Sonora programa Vinculación Productiva

A nivel nacional, Inapam ofrece apoyo para reintegrar a personas mayores de 60 años al sector laboral formal y puedan mejorar su pensión

No llega aún a Sonora programa Vinculación Productiva

Aún no se cuenta en Sonora con información acerca del programa Vinculación Productiva, en el cual el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) ofrece apoyar a personas con 60 años o más edad, para reintegrarlos al sector laboral formal y de esta manera puedan tener ingresos, cotizar ante el IMSS bajo la Ley 1973 y lograr una mejor pensión.

Personal de la Secretaría del Bienestar, institución de la que ahora depende el Inapam, indicó que, una vez que se vaya a dar continuidad en la entidad al programa, anunciado para arrancar durante el presente mes, deberá ser el delegado del Bienestar en el estado, Octavio Almada Palafox, quien lo dé a conocer.

CREDENCIAL, A LOS 60 AÑOS

La credencial del Inapam se puede tramitar una vez cumplidos los 60 años de edad, y entre los beneficios que tiene, está el que se puede utilizar como identificación oficial en caso de que la credencial de elector se haya extraviado o vencido, indicaron.

Además, sus portadores tienen el beneficio de descuentos del 15 por ciento farmacias de algunas tiendas departamentales; 50 por ciento en viajes en autobús, así como en el costo del pasaporte mexicano, en el recibo del Oomapasc, en pago del impuesto predial, en la expedición de licencias ente otros trámites ante dependencias estatales.

Entre los documentos que se tienen que llevar al acudir a solicitar la credencial, está la credencial del INE, y a falta de esta, pueden presentar el pasaporte mexicano vigente o la cartilla del Servicio Militar Nacional en caso de los hombres; la CURP, un comprobante de domicilio, el acta de nacimiento, una fotografía de tamaño infantil y una CURP adicional, de algún familiar que sería auxiliar del adulto mayor en la realización de trámites, se informó.