Javier Lamarque confía en que Etnia Yaqui no bloquee carretera de nuevo

Hay apertura al diálogo por parte del Gobierno Estatal y Federal con la Tribu, dice el alcalde de Cajeme

Javier Lamarque confía en que Etnia Yaqui no bloquee carretera de nuevo

El gobierno estatal y federal han mostrado disposición al diálogo con la Etnia Yaqui para llegar a un acuerdo respecto a sus demandas, comentó el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano, por lo que dijo confiar en que la Tribu no bloqueará de nuevo la carretera federal México 15, a la altura de Loma de Guamúchil.

Recientemente, integrantes de la Etnia dieron a conocer que podrían retomar los bloqueos, debido a que las autoridades de los diferentes niveles de gobierno no han cumplido con los acuerdos realizados en junio del año pasado, en los que se incluye la regularización de distintos predios en el pueblo de Cócorit, trabajos relacionados con el Distrito de Riego Yaqui y la situación legal de la petición del derecho de vía, entre otros temas como el agua potable y drenaje.

“Yo creo que el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal han mostrado una disposición al diálogo para llegar a acuerdos, ha habido una serie de convenios y beneficios para la Etnia Yaqui, como no había hace 70 años aproximadamente, todo ello tiene que valorarse y es parte de lo que se está platicando. Yo confío en que van a llegar a acuerdos y espero que no suceda esto (la toma de la carretera)”, comentó el presidente municipal.

REFORZARÁN VIGILANCIA

En otro tema, destacó que se trabaja en la base central del despliegue de drones de Seguridad Pública para reforzar la vigilancia en el municipio, mientras que también está en proceso de adquisición y adaptación de una unidad vehicular que transitará por la ciudad y fungirá como estación móvil de drones.

“Va a servir para el monitorio, yo creo que durante este mes de mayo ya se podría inaugurar”, adelantó.