Día del Niño: Recomiendan celebrar con moderación y hábitos saludables

La SEC exhortó a no descuidar el consumo de alimentos saludables durante el festejo de los pequeños

Día del Niño: Recomiendan celebrar con moderación y hábitos saludables

Aunque existe flexibilidad en el consumo de alimentos y golosinas por el Día del Niño, lo recomendable es que se cuide no rebasar los límites saludables y no excederse en las cantidades, afirmó el delegado regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Fausto Flores Guerrero.

El funcionario estatal reconoció que esta es una fecha para el disfrute de los niños y aunque pudiera haber flexibilidad, es importante que no se rebasen los consumos regulares de una alimentación sana y sobre todo, que exista mesura en la ingesta por parte de los menores.

“Se entiende que hay cierta flexibilidad en ese día en especial, pero a nivel nacional se ha desplegado una cruzada por el cambio de hábitos desde tempranas edades y con los adultos también, entonces el llamado es de que los hábitos alimenticios los hagamos parte de nuestra cultura, no nada más estar sujetos a lo que suceda en la escuela, por eso se ha hecho alianza con el Sector Salud, porque es importante que el hábito se vaya inculcando desde pequeños”, destacó.

Flores Guerrero dijo que debe existir una alimentación sana y balanceada, en la que se garantice el pleno desarrollo de los niños, tanto en la escuela como en el hogar.

“El Día del Niño es una fecha festiva, pero dentro de lo posible hacer el llamado a que nos apeguemos a una alimentación sana y con moderación. Entendemos que los niños van a ser susceptibles a golosinas y alimentos propios de un ambiente festivo, pero será importante incorporarnos de inmediato a la vida saludable”.

El delegado regional de la SEC agregó que para este día se espera una asistencia regular a las escuelas de nivel básico, sobre todo preescolar y primaria, que es donde se llevan a cabo los festejos del Día del Niño.

“Generalmente, los niños esos días asisten de forma regular, obviamente en el tono de un festejo, pero con regularidad y siempre se busca de que el día del niño a pesar de que sea una fiesta, que se debe celebrar cuidando siempre los aspectos de protocolos de los planteles, que de alguna u otra manera incorporen el aspecto cultural, el aspecto deportivo, el aspecto recreativo organizado, entendiendo que es una fiesta lúdica para el disfrute de ellos y nosotros cuidando que se lleve a cabo sin contratiempos y sin descuidar el desarrollo normal académico”.