Staus conjura huelga en Unison

Fueron de 747 votos a favor de la huelga y 811 votos en contraa, más 4 votos nulos

Staus conjura huelga en Unison

Con una diferencia de 64 votos, el Sindicato de Académicos y Trabajadores de la Universidad de Sonora (Staus), decide no proceder con el estallamiento a huelga en el Alma Mater lo que afectaría a un aproximado de 40 mil estudiantes que se encuentran cursando su semestre en alguno de los seis campus.

Este martes se realizó la continuación de la asamblea extraordinaria del Staus para analizar e informar los resultados que se obtuvieron a lo largo de varias semanas en las mesas de diálogos para revisión del contrato entre las autoridades universitarias y los agremiados del sindicato.

En esta misma reunión se realizó la votación donde participaron mil 562 agremiados para determinar el estallamiento a huelga. “Con un resultado de 747 votos a favor de la huelga y 811 votos en contra, más 4 votos nulos, de mil 562 compañeros y compañeras que participaron, ahí está el resultado, la democracia se ha manifestado a través del voto”, anunció el maestro Cuauhtémoc Nieblas Cota, líder del Staus.

Para concluir la asamblea y después de dar a conocer el resultado por la no huelga, el líder del Staus, expresó que el compromiso que se tiene es cumplir con el objetivo de la institución legisladora de establecer acuerdos, negociación y seguir luchando con los datos que quedan todavía pendientes. “Hay que seguir trabajando para mejorar esta lucha que se ha presentado y en lo que sigue para cumplir los procedimientos legales de este protocolo”.

HUELGA DEPENDE DEL STEUS

Aunque el resultado del Staus haya sido a favor de no llevar a cabo la huelga, falta esperar el resultado del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (Steus) quienes llevarán a cabo la votación este miércoles 30 de abril para determinar la colocación de las banderas rojinegras.

Sin embargo, habrá que esperar para saber si se realiza dicha reunión, debido a que el Primer Tribunal Laboral del Distrito Judicial de Hermosillo rechazó el emplazamiento a huelga promovido por el Steus, determinando que la solicitud de revisión salarial fue presentada fuera del plazo legal.

La resolución judicial, el contrato colectivo entre Steus y la Unison señala en su cláusula 124 que la vigencia inicia cada 20 de marzo, es decir el sindicato tenía como fecha límite el 18 de febrero de 2025 para presentar formalmente su solicitud de revisión salarial, pero esta fue entregada de manera extemporánea.

La Secretaria general del Steus, Lourdes Rojas Armenta, convocó de manera urgente a una asamblea tras el resultado del tribunal, para informar a los agremiados sobre el estado legal del procedimiento.

“Todo sigue en pie, mañana nos reuniremos, todos siguen convocados para realizar la votación y ya mañana veremos el resultado”, apuntó Rojas Armenta, afirmando que la agenda programada del Steus sigue en pie y que más adelante daría detalles de las siguientes acciones.