Indígenas mayos comenzaron la campaña de San Juan, una de las celebraciones más importantes y tradicionales de la etnia, en la que se pedirá por las lluvias que pongan fin a la fuerte sequía que se registra en la región.
El santo patrono salió del templo de Pueblo Viejo y recorrerá durante más de 50 días las casas de colonias, comunidades y rancherías de Navojoa.
El cobanaro José Manuel Maldonado Osuna destacó la gran asistencia de personas a este inicio de la campaña, que terminará el 24 de junio, con el tradicional baño del “santito” en el Río Mayo.
Señaló que es muy importante y alentador que estas costumbres tan arraigadas de la etnia no han perdido fuerza, sino que, al contrario, se fortalecen cada vez más.
“Estas fiestas y tradiciones siempre han formado parte de la rica historia y cultura de Navojoa, por lo que todos debemos conservarlas y promoverlas, porque dan fortaleza e identidad a nuestra región”, resaltó.
Maldonado Osuna dijo que estas celebraciones de San Juan y las de Cuaresma estuvieron muy “pegadas”, pero se logró organizar un programa de actividades para que éste se desarrolle sin mayores contratiempos.
“Dichas costumbres son nuestro orgullo, raíces y orígenes”, subrayó e invitó a la comunidad en general a participar en la campaña y recibir en sus casas a San Juan, con respeto, fe y devoción.
“Como todos los años, hay mucho interés en los hogares por recibir a San Juan y ser bendecidos”: José Manuel Maldonado