Dejan familias por “choferear” en EU

Por sequía en Fuerte Mayo, jornaleros parten a Texas y Nuevo México: López Gastélum

Dejan familias por “choferear” en EU

Debido a la sequía, este año ha sido pésimo para la zona Fuerte Mayo, lo que ha provocado un aumento en la migración, señaló Noé López Gastélum, líder productor de esa región.

Explicó que muchas personas están emigrando a Texas, Nuevo México y otros lugares de Estados Unidos en busca de empleo, ya que la agricultura ha dejado de ser rentable.

"Muchos jóvenes se están yendo a trabajar como choferes de tráileres, en la industria del petróleo y en todo lo que implica ese sector. Hay mucha oferta de trabajo por allá y les está yendo muy bien", externó.

Indicó que, debido a la falta de agua, la mayor parte de la superficie agrícola de la zona Fuerte Mayo, que comprende 32 ejidos de Huatabampo, Navojoa y Álamos, no pudo sembrarse.

imagen-cuerpo

"De las 23 mil hectáreas que normalmente se cultivan cada año, en este ciclo sólo se establecieron 4 mil lo que dejó a muchas personas sin trabajo y a sus familias en graves problemas económicos", agregó.

López Gastélum resaltó que el 90% de la población de Fuerte Mayo depende de la agricultura y la ganadería, aunque en mayor medida de la primera.

"Necesitamos un mayor apoyo de los gobiernos, sobre todo ante la posibilidad de que, si no hay una buena temporada de lluvias este año, se reducirá aún más la superficie de siembra y la situación será crítica", advirtió.

"En cuanto a las lluvias, hay mucha incertidumbre. Algunos expertos manejan pronósticos favorables, pero otros no tanto. No queda más que esperar y confiar en que la naturaleza sea benévola esta vez", añadió.

imagen-cuerpo

"La gente está optando por irse al otro lado, y eso se entiende debido a la crisis en el campo y la falta de apoyo”

Noé López