Santoral de hoy 4 de mayo: San Gotardo protector de los males como la gota

Hildesheim se convirtió en epicentro del arte románico gracias a figuras como el Obispo Gotardo y el emperador Enrique II

Imagen: GODISUR / Facebook
Imagen: GODISUR / Facebook

Cerca de las majestuosas montañas del Harz, en el corazón de la Baja Sanjonia, se encuentra Hildesheim, ciudad alemana que desde los cimientos fue testigo de varios sucesos que marcaron la historia. Hoy es considerado un importante núcleo industrial, algunos consideran que su verdadera grandeza comenzó en la Edad Media, cuando fue considerado un faro cultural y religioso bajo el liderazgo de varias personas, como el Obispo Gotardo y el emperador Enrique II.

En el siglo XI, bajo la influencia de san Bernardo, Hildesheim se consolidó como un referente del arte romántico, lo cual hizo que grandes mentes brillantes y gobernantes visionarios visitaran el lugar. Uno de ellos fue Enrique II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, cuya devoción por la fe y el arte lo llevó a impulsar la construcción de imponentes catedrales.

En el año 1022, Gotardo se convirtió en el sucesor de San Bernardo, como obispo de Hildesheim, y fue quien llevó el legado a su máximo esplendor.

Ya que, no solo completó obras maestras como la Catedral de Hildesheim y la iglesia de San Miguel, sino que también reformó abadías como las de Hersfeld y Tergensee, dejando una huella imborrable en la arquitectura sacra.

MÁS QUE PIEDRAS: UN LEGADO DE COMPASIÓN

Gotardo fue considerado el obispo constructor, llevando su labor pastoral a fundar escuelas, hospitales y asilos para los más necesitados. La cercanía que tenía con el pueblo fue la que hizo que se le venerara como protector contra los males como la gota y el reumatismo, tras su muerte en el año 1038, y sobre todo, venerado en regiones como Austria y Prusia.

SANTOS QUE SE CELEBRAN EL 4 DE MAYO

La iglesia católica cuenta con varios personajes que han marcado la historia por su perseverancia, dedicación y fe, hoy, 4 de mayo, se conmemoran algunos de ellos:

  • San Curcódomo diácono
  • San José María Rubio Peralta
  • Beato Eduardo José Rosaz
  • Beato Ladislao de Gielniow
  • San Ciríaco, presbítero y mártir
  • Beato Juan Martín Moyë
  • San Florián
  • Santa Antonina de Nicea
  • San Silvano de Gaza y compañeros mártires
  • Santa Pelagia virgen y mártir
  • Beato Carlos Manuel Rodríguez Santiago
  • Beato Ceferino Giménez Malla