¿Buscas un auto económico? Estos son los modelos más accesibles en México este 2025, según la IA

Para 2025, tanto los autos de combustión interna como los eléctricos ofrecen alternativas accesibles desde los 239 mil pesos

¿Buscas un auto económico? Estos son los modelos más accesibles en México este 2025, según la IA

Actualmente, la movilidad eficiente y asequible se vuelve cada vez más importante para las familias mexicanas. Diversas marcas automotrices han lanzado al mercado opciones económicas que combinan rendimiento, seguridad y tecnología.

Para 2025, tanto los autos de combustión interna como los eléctricos ofrecen alternativas accesibles desde los 239 mil pesos.

LOS AUTOS MÁS ECONÓMICOS, SEGÚN LA IA

Con base en un análisis de inteligencia artificial y datos de fuentes especializadas, se puede saber cuáles son los más baratos este año.

Entre los vehículos de gasolina más accesibles destaca el MG3, un hatchback híbrido con un precio base de 239 mil 900 pesos. Este modelo se distingue por su diseño juvenil y eficiencia de combustible, lo que lo convierte en una opción atractiva para jóvenes y familias pequeñas.

imagen-cuerpo

Renault Kwid Intens TM, que arranca en 242 mil 500 pesos. Este compacto urbano presume un rendimiento de hasta 27.6 km/l en carretera y está equipado con cuatro bolsas de aire, anclajes ISOFIX y sistema de monitoreo de presión de llantas, siendo uno de los más seguros en su rango de precio.

imagen-cuerpo

Otras opciones competitivas incluyen el Suzuki Ignis desde 254 mil 990 pesos, el FIAT Mobi desde 262 mil pesos y el Hyundai Grand i10, cuyo precio parte de 272 mil 900 pesos e incluye seis bolsas de aire y control de estabilidad desde su versión base.

imagen-cuerpo

AUTOS ELÉCTRICOS ACCESIBLES PARA EL MERCADO MEXICANO

En el sector eléctrico, el BYD Dolphin Mini lidera la lista con un precio inicial de 358 mil 800 pesos. Este modelo ofrece una autonomía de 300 kilómetros y carga rápida en tan solo 30 minutos, convirtiéndolo en una excelente alternativa para la ciudad.

imagen-cuerpo

También figuran el Renault Kwid E-Tech en 375 mil pesos, el JAC E10X en 357 mil pesos y el SEV E-WAN Cross en 349 mil 900 pesos, todos con autonomías superiores a los 300 km y opciones de carga rápida.

imagen-cuerpo

La oferta automotriz en México para 2025 muestra una tendencia clara hacia la accesibilidad y la eficiencia, tanto en autos de combustión como eléctricos. La evolución del mercado sugiere que cada vez será más factible para los mexicanos adquirir un vehículo nuevo sin comprometer la seguridad ni el rendimiento. Elegir el auto ideal dependerá de las necesidades individuales, pero la variedad de opciones ya representa una ventaja para los consumidores.