Santoral de hoy 3 de agosto: San Asprenato primer obispo de Nápoles

Curado milagrosamente por San Pedro y convertido en pilar de la fe cristiana en la ciudad

Imagen: Infovaticana.com / Freepik.com
Imagen: Infovaticana.com / Freepik.com

Entre los siglos I y II d.C., en los albores del cristianismo, surgió una figura importante para NápolesSan Asprenato. Su nombre, común en la época romana, pero luego olvidado, aparece en antiguos registros como el Calendario Marmóreo, que confirma su episcopado de 23 años bajo los reinados de Trajano y Adriano. Aunque los detalles de su vida son escasos, una leyenda persistente lo vincula directamente con San Pedro, el primer Papa.

Según la tradición, San Pedro, caminó hacia Roma, pasó por Nápoles y encontró a una mujer enferma llamada Santa Cándida "La Anciana". Ella pidió ser curada a cambio de abrazar la fe cristiana. Tras su milagrosa sanación, Cándida pidió por su amigo Asprenato, quien también sufría de una enfermedad. Pedro pidió por él, y al recobrar la salud, Asprenato abrazó la fe y recibió el bautismo.

SE CONVIRTIÓ EN OBISPO

Ante el rápido crecimiento de la comunidad cristiana en Nápoles, Pedro decidió consagrar a Asprenato como primer obispo de la ciudad. Bajo su liderazgo, no solo se fortaleció la fe, sino que también se promovió la construcción de lugares sagrados, como el emblemático oratorio de Santa María del Principio, futura Basílica de Santa Restituta, y la iglesia de San Pedro en Aram.

Te podría interesar: Papa León XIV responde a joven mexicana: así es una amistad fiel

LEGADO Y DEVOCIÓN EN NÁPOLES

San Asprenato fue conocido por numerosos milagros atribuidos a su intercesión. Sus restos, originalmente en Santa María del Principio, podrían reposar hoy en las Catacumbas de San Genaro, según investigaciones recientes. Allí, entre frescos desgastados, permanecen las imágenes de los primeros 14 obispos napolitanos. Su historia, entre la historia y la leyenda, sigue inspirando a los fieles como símbolo de fe y resiliencia.

SANTOS QUE CELEBRAN SU DÍA HOY:

  • San Pedro Julián Eymard
  • Beato Agustín Kazotic
  • San Eufronio de Autun
  • San Martín de Másico
  • San Pedro de Anagni
  • Beato Salvador Ferrandis Segui
  • Beato Francisco Bandrés Sánchez