En épocas de calor y altas temperaturas, hay ciertos electrodomésticos que deben estar conectados de manera permanente. Sin embargo, existen 2 artefactos que podrían incrementar los costos en tu factura de energía.
Para que ahorres y puedas aliviar tu bolsillo, debes tener en cuenta información. Te diremos cuáles son los dos electrodomésticos que generan mayor consumo de energía si están mal conectados. Verificando esta simple acción puedes generar un menor costo, ahorrando dinero en tu boleta.

¿CUÁLES SON LOS DOS ARTEFACTOS QUE CONSUMEN MAYOR ENERGÍA SI ESTÁN MAL CONECTADOS?
Existen ciertos electrodomésticos que consumen más energía que otros debido a su uso diario o a la potencia que necesitan. En este caso, hay dos artefactos que, al estar mal conectados gastan más que el resto. Se trata del aire acondicionado y el refrigerador, dos indispensables para el verano.
El aire acondicionado suele estar conectado a extensiones múltiples o enchufes compartidos. Esto es un gran error ya que puede dañar el equipo, pero también aumenta el consumo de energía. Los expertos recomiendan enchufarlo a un tomacorriente de alto voltaje para evitar un gasto mayor.
En lo que refiere al refrigerador, muchas veces suele estar conectado a un enchufe dañado o compartiendo la toma con otros dispositivos. Esta sobrecarga afecta la eficiencia del motor y aumenta el consumo de energía, generando mayor gasto en dinero.

¿CÓMO EVITAR UN MAYOR GASTO DE ENERGÍA?
Para que el aire acondicionado y la nevera no gasten de más, lo recomendable es revisar su instalación eléctrica con un profesional. Además, debes limpiar los filtros regularmente de tu aire acondicionado, mantener puertas y ventanas cerradas durante su uso y programar temperaturas entre 23 °C y 25 °C.
Por otro lado, la nevera debe estar ubicada lejos de fuentes de calor como estufas o ventanas con sol directo. También, evita sobrecargar con alimentos u obstruir sus salidas de aire, ya que, en estos casos, el motor del refrigerador trabajará el doble.