Creatina: estos son sus beneficios más allá del gimnasio

Estudios recientes han demostrado que una sola dosis de creatina puede mejorar el rendimiento cognitivo y la memoria cuando estamos cansados

Existen algunos mitos en torno al consumo de esta proteína.
Existen algunos mitos en torno al consumo de esta proteína.

Durante años, la creatina ha sido un suplemento sinónimo de fuerza y musculatura. Pero más allá del gimnasio, investigaciones recientes revelan que sus beneficios también alcanzan e cerebro, el sueño y la salud mental.

Lejos de ser un producto exclusivo para atletas, este compuesto natural puede ser útil para cualquier persona que busque un físico o cognitivo.

La creatina es producida por el cuerpo a partir de tres aminoácidos y también se encuentra en alimentos ricos en proteínas como la carne roja y los lácteos. Aunque una dieta equilibrada suele cubrir las necesidades básicas, quienes no consumen productos animales pueden beneficiarse de un suplemento diario de entre 3 y 5 gramos.

imagen-cuerpo

¿CÓMO ACTÚA LA CREATINA EN EL CUERPO?

De acuerdo a un artículo de National Geographic, su mecanismo es simple pero poderoso: una vez dentro de las células, la creatina se convierte en fosfocreatina, que se transforma rápidamente en ATP, la principal fuente de energía del cuerpo.

Esto no solo mejora el rendimiento físico, sino también el funcionamiento cerebral, especialmente bajo condiciones de estrés, fatiga o falta de sueño.

Estudios recientes han demostrado que una sola dosis de creatina puede mejorar el rendimiento cognitivo y la memoria cuando estamos cansados. Además, se ha vinculado con mejoras en la calidad del sueño y una posible protección contra el deterioro cognitivo en adultos mayores.

ÚTIL PARA LA SALUD MENTAL

En el ámbito de la salud mental, una revisión de 2023 encontró que la creatina potencia los efectos de los antidepresivos. También se ha relacionado con un menor riesgo de depresión, según datos nutricionales en Estados Unidos.

En mujeres, especialmente posmenopáusicas, podría ayudar a mantener la densidad ósea y mejorar la salud cardiovascular.

imagen-cuerpo

MITOS SOBRE LA CREATINA

Uno de los más comunes es que provoca caída del cabello. Sin embargo, investigaciones recientes no han encontrado evidencia que lo respalde.

Otro temor frecuente es el aumento de peso, que se debe principalmente a la retención de agua, un proceso necesario para mejorar la producción de energía y la composición corporal.

La creatina es segura para la mayoría de las personas, aunque quienes tengan problemas renales deben consultar con un médico. Para efectos rápidos, se recomienda un periodo de carga de 20 gramos diarios divididos en 4 tomas durante cinco días, seguido de una dosis de mantenimiento de 5 a 10 gramos diarios.