La verdolaga es una planta rica en nutrientes y antioxidantes que ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones. Rica en omega-3, vitaminas y minerales, esta hierba puede ser un aliado valioso en tu dieta para ayudarte a perder peso y evitar la diabetes.
A continuación, te diremos cómo puedes consumir la verdolaga para adelgazar y controlar los niveles de azúcar en sangre. Incorporar esta verdura en tu alimentación diaria para aprovechar todos sus beneficios.

¿CÓMO CONSUMIR VERDOLAGA PARA ADELGAZAR Y PREVENIR LA DIABETES?
La verdolaga es una verdura que se puede consumir tanto cruda como cocida, y se usa en diversas preparaciones culinarias. Se pueden comer las hojas, tallos, flores y semillas.
En crudo, la puedes usar en:
- Ensaladas: incorpora picada a ensaladas mixtas o utiliza sola como base.
- Salsas: en salsas pesto o vinagretas.
- Revueltos: súmala a revueltos de huevo o verduras.
Cocida:
- En guisos: se puede agregar a guisos de carne, pollo o pescado.
- Al vapor: cocinar al vapor permite mantener sus propiedades nutricionales.
- Salteada: en aceite o mantequilla.
- En tortillas: se puede usar como relleno de tortillas de maíz o trigo.
Además de estas formas, también se pueden consumir las semillas en infusión, en batidos o incluso hacer harina con ellas.

BENEFICIOS DE LA VERDOLAGA PARA LA SALUD
- Rica en ácidos grasos omega-3: suma ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de omega-3 que contribuye a la salud cardiovascular, reduce la inflamación y mejora la función cerebral.
- Antioxidante: aporta vitamina C, vitamina E, betacarotenos y glutatión, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo y previenen el envejecimiento celular.
- Mejora la salud digestiva: es rica en fibra por lo que favorece el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y promoviendo una flora intestinal saludable.
- Regula el azúcar en sangre: la verdolaga ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre, siendo beneficiosa para personas con diabetes.
- Antiinflamatoria: gracias a su contenido en omega-3 y antioxidantes, ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo, relacionada con diversas enfermedades crónicas.
- Baja en calorías y rica en nutrientes: posee vitaminas como A, C y B, y minerales como hierro, magnesio, potasio, calcio y fósforo, que fortalecen huesos, músculos y el sistema inmunológico. Además, contribuye a la pérdida de peso.
- Diurético natural: elimina líquidos, ayudando a evitar la retención y a desintoxicar el organismo.
- Protección ocular: contiene betacarotenos y vitamina A, que ayudan a mantener la salud de los ojos y a prevenir problemas como la degeneración macular.
- Mayor hidratación: debido a su alto contenido en agua, contribuye a la hidratación del organismo.