Dotan de papas a los Bancos de Alimentos de Ciudad Obregón

La donación del tubérculo en el sur de Sonora ha sido mucha, gracias a las cosechas fructíferas en el Valle del Yaqui

Imagen: Ana Jusaino
Imagen: Ana Jusaino

Debido a que en los últimos ciclos agrícola ha incrementado la siembra de papá, en los Bancos de Alimentos del sur de Sonora, la donación del tubérculo ha sido fructífero, beneficiando así a la comunidad que acude por paquetes alimenticios a los mencionados inmuebles.

De las aproximadamente 10 mil hectáreas destinadas para hortalizas del Valle del Yaqui, seis mil 248 corresponden al cultivo de papas.

Marcela Sánchez Valenzuela, directora del Banco de Alimentos de Ciudad Obregón, confirmó que han estado recibiendo el mencionado producto comestible en grandes cantidades, por lo que sus almacenes refrigerados ya no cuentan con la capacidad para recibir más papas.

imagen-cuerpo

También agradeció que el producto comestible ha sido tan cosechado que el beneficio también se replicó en el Banco de Alimentos de Navojoa.

“Hay papa hasta el Mochis, Huatabampo, entonces hemos estado captando papas, los Bancos de Alimento. De hecho, en el Valle hay mucha también”, comentó.

PAQUETES ALIMENTICIOS

Sánchez Valenzuela, recordó que el inmueble ubicado en calle Jalisco 846 entre Norte y Cajeme, se encuentra abierto de lunes a sábado de 08:00 de la mañana a 02:00 de la tarde, para la venta de paquetes alimenticios.

Especificó que cada despensa cuenta con nueve productos, la mayoría de ellos correspondiente a la canasta básica como: frijol, harina, aceite, soya texturizada y pasta para sopa.

Pero también, el paquete, cuyo costo es de 120 pesos contiene artículos donados por empresas como galletas, frutas y verduras.

Las personas que suelen acudir por despensas al Banco de Alimento de Ciudad Obregón, viven en las colonias del oriente de la localidad, dado que se encuentran cercanas al inmueble.