5 plantas que pueden ayudarte a eliminar la humedad de tu hogar. ¿Realmente funcionan?

Te presentamos cinco especies que, según diversos especialistas, pueden convertirse en aliadas naturales para combatir las filtraciones en interiores

5 plantas que pueden ayudarte a eliminar la humedad de tu hogar. ¿Realmente funcionan?

La humedad en el hogar no solo afecta la estética de las paredes con manchas y moho, sino que también puede tener consecuencias negativas para la salud.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la exposición al moho (producido por ambientes húmedos) puede provocar desde congestión nasal y dolor de garganta hasta problemas más graves como infecciones pulmonares en personas con sistemas inmunológicos debilitados o enfermedades respiratorias crónicas.

Frente a este problema, algunas plantas no solo cumplen una función decorativa, sino que también ayudan a controlar la humedad ambiental. A continuación, te presentamos cinco especies que, según diversos especialistas, pueden convertirse en aliadas naturales para combatir la humedad en interiores.

PLANTAS QUE PUEDEN AYUDARTE A ELIMINAR LA HUMEDAD DE TU HOGAR

Helecho

Conocido por su resistencia y belleza, el helecho es una planta que prospera en ambientes húmedos, por lo que absorbe parte de la humedad presente en el aire. Esto la convierte en una opción ideal para espacios como baños o cocinas. Además, contribuye a purificar el aire, aunque requiere cuidados frecuentes, como riego regular y luz indirecta.

imagen-cuerpo

Lirio de la paz

Originario de América, el lirio de la paz destaca por su capacidad de absorber la humedad a través de sus amplias hojas. Estas hojas funcionan como una superficie eficiente de transpiración, ayudando a liberar vapor de agua y equilibrar el nivel de humedad. Se adapta bien a espacios interiores con luz moderada y necesita un sustrato adecuado y riegos constantes.

imagen-cuerpo

Chamaedorea elegans

Esta palmera de tamaño compacto, ideal para hogares con espacio limitado, también colabora en la regulación de la humedad. Procedente de América Central, además de su atractivo tropical, ayuda a evitar que se acumulen manchas de humedad en paredes y techos. Es fácil de mantener: necesita luz no directa y un riego que mantenga el sustrato húmedo sin encharcarlo.

imagen-cuerpo

Potus

Esta planta es resistente y sencilla de cuidar, perfecta para colocar en macetas colgantes. Su capacidad de absorber humedad y filtrar contaminantes la convierte en una excelente opción para mejorar la calidad del aire en interiores. Sus estomas ayudan a mantener un ambiente más seco y saludable, reduciendo así el riesgo de aparición de hongos y moho.

imagen-cuerpo

Begonia

Además de sus vistosas flores, la begonia es útil para combatir la humedad. Se adapta bien a interiores y requiere poco mantenimiento. Esta planta no solo absorbe la humedad, sino que también contribuye a eliminar hongos del ambiente. Su frecuencia de riego varía según la estación: en invierno basta con una vez por semana, mientras que en verano se recomienda regarla cada dos o tres días.

imagen-cuerpo

¿FUNCIONAN REALMENTE?

Si bien estas plantas pueden ayudar a reducir la humedad ambiental de forma complementaria, no reemplazan sistemas de ventilación adecuados ni soluciones estructurales para problemas graves de humedad. No obstante, su incorporación en el hogar puede ser un paso sencillo, estético y natural hacia un ambiente más saludable y equilibrado.