Este 30 de abril se celebra el Día del Niño en México, una fecha que, además de alegrar a los pequeños, suele despertar una buena dosis de nostalgia entre quienes ya viven en el famoso “tercer piso”.
Y es que hace más de 20 años, muchos crecimos en una época dorada: los años 90, repletos de programas de televisión entrañables, caricaturas inolvidables, juegos interminables... y, por supuesto, dulces que marcaron nuestra infancia.
La década de los 90 se ganó su lugar en la memoria colectiva no solo por su moda colorida (y mejor coordinada que la de los 80), sino porque definió toda una generación que hoy recuerda esos días con cariño, azúcar y una pizca de acidez en la lengua.
Porque sí: si algo sabíamos hacer bien, era comer dulces, incluso cuando eran ácidos al punto de hacernos ver estrellitas.
10 DULCES QUE MARCARON LA INFANCIA EN LOS 90S
A continuación, hacemos un recuento de algunos dulces noventeros que seguro probaste y quizá ya no recordabas, pero que, al leer sus nombres, volverán a tu mente como un flashback de recreo:
1. CRAZY DIPS

El famoso piecito de caramelo que metíamos en un sobre de polvito efervescente. Pura adrenalina para el paladar. El reto: aguantar la acidez sin hacer muecas. El premio: una explosión de sabor y risas con amigas.
2. CIGARROS DE CHOCOLATE

El dulce con el que te sentías grande. Imitaban a los cigarros de los adultos, pero sin humo, sin tabaco y con un chocolate que, aunque no era gourmet, nos hacía sentir sofisticadas (o al menos rebeldes de recreo).
3. RING POP

La joya de la corona. Un anillo con diamante de caramelo que presumías por horas antes de comértelo. Si no tuviste uno, ¿realmente fuiste niña en los 90?
4. TIX-TIX

Doble emoción: primero mojabas el palito y luego venía el desfile de sabores ácidos. Traía tres variedades de polvo, porque en los 90 no sabíamos lo que era la moderación azucarada.
5. BRINQUITOS

Los eternos incomprendidos de las piñatas. Nadie los pedía, todos los tenían. Y, sin embargo, cuando no había más, eran manjar de emergencia.
6. ABEJITAS

No, no las de “Bridgerton”. Estas eran dulces con jalea ácida en sabores como miel, uva o fresa. Uno de los clásicos que se extendieron hasta principios de los 2000.
7. PORTICO

Polvitos agridulces que solo encontrabas en piñatas bien surtidas o afuera de la escuela. Era una suerte encontrar uno.
8. CUCHARA DE TAMARINDO

Porque en México el tamarindo y el chile en los dulces son sagrados. No había mayor delicia que chupar la cuchara con tamarindo enchilado hasta dejarla limpia.
9. MIGUELITO DE CHAMOY

El salvavidas cuando el presupuesto no daba para más. Económico, picosito y delicioso. ¿Qué más se podía pedir?
10. CHUTAZOS

Un verdadero golazo de sabor. Apretarlos y ver cómo salía el contenido era parte del show. Dulce y juego, dos en uno.
Hoy, muchos de estos dulces son difíciles de encontrar o han desaparecido del mercado, pero viven en la memoria de una generación que creció entre polvitos ácidos, chocolates rebeldes y anillos de caramelo.
Así que, en este Día del Niño, no estaría mal buscar alguno y dejar que el recuerdo se disuelva otra vez en la boca. ¿Cuál de estos dulces te hacía más feliz?