Vivienda para el Bienestar es un programa impulsado por el Gobierno de México e implementado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que busca brindar hogares dignos a los ciudadanos que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Los interesados en formar parte del programa cuentan con dos módulos para registrarse en Sonora. Los mismos se encuentran ubicados en Cajeme y en Agua Prieta. A continuación, te contaremos cómo es el proceso de selección de los beneficiarios para qué tú también tengas la oportunidad de acceder a una vivienda del programa.

¿CÓMO ES EL PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS BENEFICIARIOS?
Este proceso está dividido en dos etapas:
La primera etapa del proceso comprende la convocatoria, el registro de solicitudes y la publicación de resultados.
- Convocatoria y difusión: se realizará en zona de intervención y por diferentes medios.
- Registro de solicitudes: se llevará a cabo de manera individual y directa en los módulos instalados en las zonas de intervención, mediante la aplicación de la Cédula de Diagnóstico (CD).
- Perfilamiento de la demanda y publicación de resultados: la Conavi seleccionará a quienes cumplan con los criterios de elegibilidad.
Para la segunda etapa se realizará la convocatoria telefónica, una visita domiciliaria, los resultados, el sorteo y finalmente como queda el padrón de los beneficiarios.
- Convocatoria telefónica: los seleccionados para continuar el proceso serán contactados a los números que proporcionaron en su registro para programar una visita.
- Visita domiciliaria: deben presentar la documentación requerida (original y copia) para el levantamiento de la Cédula de Información Socioeconómica (CIS).
- Perfilamiento de la demanda y publicación de resultados: la Conavi seleccionará a quienes cumplan con los requisitos establecidos.
- Sorteo: en caso de que la demanda supere la disponibilidad de vivienda.
- Padrón de personas beneficiarias: las personas que cumplieron con los criterios de elegibilidad y requisitos o bien, resultaron seleccionadas en el sorteo, formarán parte del padrón preliminar de personas beneficiarias, para su posterior aprobación por el Comité de Financiamiento de la Conavi.

¿DÓNDE ESTÁN UBICADOS LOS MÓDULOS EN SONORA?
En Cajeme, el módulo se encuentra en la Escuela primaria Josefina Viuda de Galvez, ubicada en Aquiles Serdán S/N, Colonia Pueblo Yaqui, Cd. Obregón, C.P. 85200, Cajeme, Sonora. Mientras que, Agua Prieta, el módulo está en el Centro Integrador Agua Prieta, ubicado en calle Internacional s/n, Colonia Centro.
El horario de atención en ambos módulos es de 9:00 am a 7:00 pm, y el periodo de registro será del 1 al 17 de agosto.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA UNIRSE AL PROGRAMA?
- Tener 18 años o más: en caso de ser menor, deberá tener dependientes económicos en primer grado.
- Ingreso familiar específico: no mayor a 2 salarios mínimos.
- No ser derechohabiente: se Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda.
- No haber recibido apoyo previo: no haber recibido previamente un apoyo de vivienda por parte de la Conavi.
- No contar con vivienda propia: la persona solicitante no debe ser propietaria de una vivienda.