Una Sala de Interacción Tecnológica, con 38 equipos de cómputo y mobiliario nuevos, fue inaugurada en la Universidad de Sonora Campus Navojoa.
El objetivo es brindar a estudiantes y académicos un espacio de aprendizaje e investigación apoyado por herramientas digitales de última generación.
La rectora María Rita Plancarte Martínez, quien encabezó el acto inaugural, destacó que cada renovación en la infraestructura tiene como fin primordial reforzar la formación y educación de los jóvenes, además de apoyar la labor de los profesores.
Dijo a los alumnos que la Unison los apoyará siempre en lo que requieran y los exhortó a aprovechar las herramientas que les brinda la institución.
Por su parte, la jefa del Departamento de Ciencias Sociales, María Teresa Gaxiola Sánchez, explicó que dicha Sala, ubicada en la planta baja del Edificio 1D, nació con la idea de ser un espacio donde el aprendizaje sea activo y colaborativo, apoyado por herramientas digitales de vanguardia.
“Su propósito principal es ayudar al estudiantado a fortalecer sus habilidades tecnológicas mediante computadoras con software especializado, y sistemas de videoconferencia que facilitan la investigación y el análisis de fenómenos sociales”, señaló.
“Esta sala permitirá que el Departamento de Ciencias Sociales, junto con las distintas ciencias que se desarrollan en el campus Navojoa, unan esfuerzos en proyectos conjuntos, impulsando el diseño de prototipos, simulaciones y estudios que respondan a las necesidades de la región y del país”, indicó.
“Además, se convertirá en un punto de encuentro con empresas y organizaciones externas, al ofrecer un lugar adecuado para talleres, asesorías y colaboraciones que acerquen aún más la Universidad a la comunidad”, agregó.
En la apertura también estuvieron presentes el director Administrativo del campus, Jesús Alfredo Rosas Rodríguez; la encargada del Departamento de Ciencias Económico Administrativas, Leticia María González Velásquez, así como representantes de la comunidad estudiantil y personal académico.