VIDEO | Así puedes llegar a la Santa Muerte más grande del mundo ¿Cuál es su historia?

Aunque es un culto nuevo, desde 2000 se ha solicitado su registro; sin embargo, no se le ha dado reconocimiento legal

VIDEO | Así puedes llegar a la Santa Muerte más grande del mundo ¿Cuál es su historia?

Desde hace algunos años a la fecha, la Santa Muerte se ha asociado a los delincuentes; sin embargo, su origen no es reciente, sino que su culto es un fenómeno religioso que surgió en México a partir de la fusión de creencias indígenas prehispánicas relacionadas con la muerte, elementos del catolicismo popular y prácticas espiritistas.

Y aunque se le ha ligado a diversas culturas mesoamericanas, la Santa Muerte, como se le conoce actualmente, emergió y se popularizó en el siglo XX, principalmente en barrios populares y comunidades marginadas de México.

imagen-cuerpo

Además, su culto se caracteriza por peticiones de protección, salud, amor y prosperidad, y aunque no es reconocido por la Iglesia Católica, ha ganado un número significativo de seguidores.

En épocas recientes se determinó que el culto a la Santa Muerte se inició en el conocido barrio bravo de Tepito, en la Ciudad de México, el cual actualmente cuenta con su propia iglesia o fe, denominada Congregación Nacional de la Santa Muerte (CNSM).

Esta empezó en el 2000, en el municipio de Ecatepec de Morelos, en el año 2000, y aunque en 2005 se solicitó su registro, no se le ha dado reconocimiento legal.

¿DÓNDE ESTÁ Y CÓMO LLEGAR A LA SANTA MUERTE MÁS GRANDE DEL MUNDO?

Ahora bien, pocos saben que existe una estatua gigantesca de la Santa Muerte o “Niña Blanca”, como se le conocer, y está enclavada donde más se le venera: en el Estado de México.

Ahora bien, el santuario más grande se encuentra en Tultitlán, y se le nombra Templo de la Santa Muerte Internacional, el cual abre todos los dúas y se imparte misa.

Pero uno de los máximos atractivos es que cuenta con una estatua o representación de la Santa Muerte de tamaño colosal, pues tiene una altura de 22 metros.

Ahora que si te interesa visitar este lugar, puedes llegar a él de la siguiente manera:

imagen-cuerpo

En carro, partiendo de Ciudad Obregón, el viaje es de aproximadamente mil 622 km y dura alrededor de 18 horas y 55 minutos.

imagen-cuerpo

Si estás en la Ciudad de México, hay una distancia de 34.7 kilómetros, con una duración aproximada de 41 minutos en automóvil.