El Museo Costumbrista de Álamos está desarrollando el programa Verano en el Museo, a través de talleres de pintura, expresión teatral, esculturas y moldeado en barro, para aprovechar el tiempo libre de niños y adolescentes en este periodo vacacional.
Este programa, dio inicio el pasado 7 de julio, en el que día a día se han estado desarrollando actividades a niños desde los 6 años, una jornada que año con año emprende el museo para brindar nuevos conocimientos a la comunidad.
Según el área directiva del museo, este verano se programaron los talleres Hilando Historias, Iniciación a las Artes Visuales, Bordando Memorias, Relatos del Museo, Tazas Locas, Escultura Figurativa y Creación Cinematográfica con Dispositivos, con algunos de ellos que ya se están desarrollando.
"Previamente se invitó a la comunidad para que aprovecharan los talleres, no tienen ningún costo y ha representado una oportunidad para aprender en estas vacaciones", precisaron.
En algunos talleres, como el de Hilando historias, sonidos del museo y que fue impartido por Martín Arias, se recordó a Álamos de los años cincuenta, en temas como el desarrollo de las minas y las cartas, características de esos años, a fin de que las nuevas generaciones conozcan parte de la historia.
El programa Verano en el Museo estará vigente hasta el próximo 31 de julio, con actividades promovidas por el Instituto Sonorense de la Cultura y la Secretaría de Educación y Cultura, en el que todos los talleres se ofrecieron de manera gratuita.