El director Jurídico de la Secretaría de Gobierno del Estado dijo que establecimientos de ropa deberán cerrar, por mencionar un ejemplo, y todos aquellos que no representen una actividad prioritaria para los sonorenses, debido a la declaratoria de emergencia sanitaria impuesta por el Ejecutivo estatal desde este miércoles 25 de marzo.
“El catálogo es muchísimo, pero un ejemplo de un caso es una barbería o de las estéticas, si estamos diciendo que es un tema de contacto lo que se está transmitiendo y tu dejas abierto una estética o barbería, un barbero puede llegar a atender hasta 10 personas en contacto, si un asintomático puede llegar a un contacto de 10 mil”.
Llamó a todos los negocios que tienen duda sobre su cierre obligatorio este lunes a que se comuniquen de inmediato a la Secretaría del Trabajo para consultar el mecanismo que aplica para ellos y así evitar hacerse acreedores de sanciones administrativas o cierre con el uso de la fuerza pública.
“Un despacho de contadores por ejemplo puede continuar el trabajo desde su casa, porque finalmente a distancia están trabajando, no necesitan estar en contacto”.