¿Cómo lavar correctamente tus tuppers para evitar enfermedades? Esto dicen los expertos

Expertos en higiene recomiendan seguir algunos pasos y consejos sencillos para asegurar que estos recipientes se mantengan en óptimas condiciones

¿Cómo lavar correctamente tus tuppers para evitar enfermedades? Esto dicen los expertos

Los tuppers de plástico se han convertido en un elemento esencial tanto en casa como en la oficina. Son prácticos, ligeros y permiten llevar o almacenar comida de forma segura.

Sin embargo, si no se limpian de forma adecuada, pueden convertirse en un foco de bacterias y malos olores que pueden afectar nuestra salud.

Expertos en higiene recomiendan seguir algunos pasos y consejos sencillos para asegurar que estos recipientes se mantengan en óptimas condiciones.

LA IMPORTANCIA DE UNA LIMPIEZA INMEDIATA

Tras terminar de comer, lo ideal es limpiar el tupper cuanto antes. No solo evitarás la acumulación de grasa y restos de comida difíciles de remover, también reducirás el riesgo de que se desarrollen bacterias dañinas.

Si estás fuera de casa, al menos haz un enjuague rápido con agua para evitar que los residuos se sequen y se adhieran.

PASOS BÁSICOS PARA UNA LIMPIEZA EFECTIVA

  • Retira los restos de comida con los cubiertos que hayas usado o una servilleta.
  • Enjuaga el recipiente y su tapa con agua templada.
  • Usa una esponja suave y una pequeña cantidad de jabón para lavar tanto el interior como el exterior, incluyendo bien las esquinas y las ranuras de la tapa.
  • Aclara con abundante agua y seca completamente antes de guardar.

Esta rutina básica es ideal para el mantenimiento diario, especialmente si utilizas tus tuppers con frecuencia.

imagen-cuerpo

¿TUPPERS MANCHADOS O CON MAL OLOR?

Algunos ingredientes, como el tomate, el curry o el pimentón, pueden dejar manchas persistentes en los tuppers de plástico. Para estos casos, hay remedios caseros que pueden ser de gran ayuda:

Bicarbonato de sodio

Mezcla una cucharada de bicarbonato con un poco de agua hasta formar una pasta. Aplícala con una esponja sobre las manchas, deja actuar unos minutos y luego enjuaga con agua templada. Es una forma rápida y segura de eliminar las marcas difíciles.

Vinagre blanco o de manzana

Con propiedades antibacterianas y blanqueadoras, el vinagre es excelente para desinfectar. Una vez por semana, vierte unas cucharadas de vinagre en el tupper limpio, deja reposar durante dos horas, enjuaga y seca bien.

Limón y sal

Si el problema es la grasa o un olor persistente, corta un limón por la mitad y frótalo directamente en el interior del recipiente. Luego, deja actuar el jugo por un par de horas. Para eliminar completamente los olores, coloca unos granos de sal gruesa dentro del tupper, ciérralo y déjalo reposar toda la noche.